La ya clásica Ruta Memorial Luis Salom, organizada por la familia del piloto, fallecido en el Gran Premio de Catalunya de 2016, junto con el Moto Club Media Milla, LS39 Motos y la Federación Balear de Motociclismo, celebró este domingo su novena edición con una respuesta masiva de moteros que acudieron a esta emotiva cita en recuerdo del carismático deportista.
Desde las 9:00 horas de la mañana los participantes empezaron a concentrarse en la nueva ubicación del banderazo de salida el concesionario LS39 Motos, ubicado en el Polígono de Son Castelló, que releva al punto de ediciones anteriores el Velòdrom Illes Balears. Y como indicó Pep Quetglas, presidente del Moto Club Media Milla Sport: «El cambio de ubicación es la novedad de este año, proporcionando un espacio más amplio y cómodo para la concentración y para realizar el inicio del recorrido».

Los moteros empezaron a colocar sus motos formando una larga fila en la que según los organizadores estaba compuesta por unos 2.000 vehículos que esperaban a que se diera la salida. Durante la espera aprovecharon para pasarse por el concesionario Yamaha LS39 Motors que tenía sus puertas abiertas y distintas motos expuestas para disfrute de los asistentes.

Momentos previos al inicio del recorrido la madre de Luis Salom, María Horrach, resaltó que «resulta increíble que después de nueve años la gente siga teniendo esta respuesta de cariño hacia Luis, a mi como madre y a su padre nos emociona mucho». «Con el paso de los años te puedes pensar que la gente se va olvidando, pero no ha sido el caso, la gente sigue teniendo a Luis en la memoria, así que seguirá habiendo muchas más citas como está, que cada vez van a más en participación», aseveró Horrach. La cita también contó con la asistencia de Rafa Cañellas, presidente de la Federació Balear de Motociclisme; Pedro Vidal, secretario autonómico de Cultura y Deportes del Govern Balear y Pedro Mas, director insular de Turisme per a la Governança i la Sostenibilitat del Consell.

A pocos minutos del banderazo de salida los participantes empezaron a enfundarse sus cascos, a subir a sus motos y a empezar a calentar motores. A las 11:00 horas unos emocionados padres de Luis Salom, María Horrach y José Luis Salom, se colocaron en el punto de salida y la madre ondeó la bandera en la que se leía ‘Mexican!/LS39/Always’, la señal que todos esperaban para arrancar. Con golpes de gas y el rugir de los motores fueron encarando la rotonda de la vía Asima del Polígono son Castelló para realizar el recorrido que les llevó a pasar por Sa Ràpita, Felanitx y parte del Pla, para hacer parada en Inca, donde en el restaurante Canyamel se llevó a cabo una comida, un sorteo y un reconocimiento a la figura de Luis Salom.

Durante la cita Quetglas explicó que este evento «se ha convertido en todo un clásico, a veces hay rutas que se hacen una vez y no tiene continuidad, la de Luis Salom tiene continuidad y ya es un clásico y una de las evidencias son estos nueve años».


El año que viene se cumplirán diez años y María adelanta que «ya le damos vueltas para hacer algo especial, hasta ahora estábamos centrados preparando esta y a partir de ahora empezaremos a programar la del año que viene con todo el cariño del mundo».
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Yo alucino con el exagerado miramiento y respeto por las motos de pequeña y gran cilindrada. Nunca, nunca, nunca, al hablar de ellas se hace referéncia al enorme ruido de la mayoría de ellas. Sobre todo en calles estrechas como en los pueblos. Siempre que me cruzo con una de ellas las maldigo y les deseo lo peor, puesto que no es de recibo que para alimentar su ego, tengan que molestar al prójimo, sobre todo a los niños. La tecnología actual ya permite que sean casi totalmente insonoras como los coches. Y cuando los ves con chaquetas guerreras y tatuajes entonces la sangre hierve a borbotones. ¿Qué esperan los partidos para exigir que los vecinos podamos disfrutar del derecho al silencio si esto es posible? Que lo es!!!