La emoción, la pasión, la música, el ritmo y por supuesto el baile fueron protagonistas, junto a los 700 participantes de 20 academias de Mallorca y una de Valencia, en la primera edición del Trofeo Ciudad de Palma de Danzas Urbanas M-Dance, una competición organizada por la Federación Balear de Baile Deportivo, que empezó este sábado y se está desarrollando durante todo este fin de semana en el Polideportivo Germans Escalas.
El público ha respondido llenando las gradas de colorido, gritos de ánimo a los participantes y con muchos abanicos para combatir el intenso calor que se registró durante este sábado. Según la organización se estima la asistencia de unas mil personas durante cada sesión de las jornadas de este sábado y esta domingo.

El ajetreo y el bullicio ya se respiraba en la entrada del polideportivo, con un ir y venir de miembros de la organización, y de los distintos grupos participantes realizando los últimos ensayos y preparativos para salir a escena. En los pasillos filas de bailarines dándose suerte, consejos e instrucciones minutos antes de entrar en escena, donde les esperaba una pista de baile rodeada de un público entregado, un organizador que les guiaba hasta un photocall para inmortalizar el momento previo a la actuación.

Acto seguido los bailarines se ponían en posición, empezaba a sonar la música escogida, que se fusionaba con los gritos de ánimo subiendo los decibelios y la emoción a la máxima potencia, y todo bajo la atenta mirada del jurado. Tras acabar la actuación el agotamiento se reflejaba en los bailarines que acudían raudos a refrescarse y a recuperar fuerzas.

El jurado está integrado por tres profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la danza urbana, con trayectorias destacadas como bailarines y coreógrafos al servicio de grandes artistas nacionales e internacionales. Así, Alee Luque, Sheyla y Héctor aportan en estos días de competición su experiencia y criterio para valorar las actuaciones de los participantes.

Sobre el nivel de danza urbana que hay en la Isla Alejandro Moreno, uno de los miembros de la organización, señala que «es muy alto, cuando las academias de aquí salen a competir siempre hacen podio, eso quiere decir que el nivel es altísimo». Moreno destaca que la edad de los participantes va desde los 6 años, la categoría baby, hasta los 58 años, la categoría premium, compuesta por gente que lleva mucho tiempo bailando y sobre todo por papas y mamas que le cogen el gustillo que al final deciden animarse y bailar, es una categoría que se creó hace un par de años y que tiene mucho éxito». El presidente de la Federación Balear de Baile Deportivo, Antoni Barceló, también destacó «el crecimiento exponencial de esta modalidad, que cada vez atrae a más aficionados de todas las edades».


El Trofeo M-Dance se estructura en dos bloques competitivos. El primero de ellos se celebró el 27 de abril en Son Moix, y que según recordó la delegada de la organización, Lena Martorell, también contó con una gran acogida por parte del público y de las academias participantes, «lo que ya auguraba un nuevo éxito en esta segunda jornada».


La danza urbana abarca un conjunto diverso de estilos de baile que surgieron en entornos urbanitas reflejando la expresión artística y la identidad cultural de diversos grupos sociales y algunos de sus estilos referentes son el Afro (muy rápido y dinámico); Waacking (se enfoca en movimientos elegantes de brazos y mano); Voging (imita poses de modelos); Hi-hop (incluye una amplia gama de estilos principalmente de breaking); Locking (enérgico y con movimientos rápidos y pausas dramáticas) y el Popping (se caracteriza por movimientos rápidos y controlados de contracción muscular), entre otros.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Poco se ha hablado de lo mal que lo pasaron ayer bailarines y familias en Germans Escales por la insoportable calor. Hubo lipotimias, desmayos, hipoglucemias.... Disfrutamos de verlos bailar, pero las condiciones no fueron agradables y hubo bailarina que lo pasaron muy mal.
La competición la disfrutamos mucho. La pena fue la calor insoportable que pasaron bailarines y familias. Hubo síncope, hipoglucemias y desmayos por la calor que hizo. En esto para la próxima a ver si se puede organizar en otra fecha u otro lugar, porque se pasó mal