Jóvenes mentes creativas

Siete escuelas exhiben su músculo creativo en la segunda edición de Expo Tecno, una cita que fomenta el espíritu científico de alumnos de Segundo, Tercero y Cuarto de ESO

Un amplio salón del Colegio Sagrat Cor de Palma ha albergado los más de doscientos proyectos científicos presentados por las siete escuelas participantes | Foto: M. À. Cañellas

TW
0

La II Expo Tecno FECIB (Fundació Escola Catòlica de les Illes Balears) es un aparador de proyectos de ciencia que mide la inventiva de los alumnos, desafiando sus límites a la hora de traducir cuanto han aprendido en el transcurso del curso. Desde ese atril divulgativo, esta cita celebrada en el colegio Sagrat Cor de Palma este viernes, pretende dinamizar las ciencias y desarrollar vocaciones científicas a través de un planteamiento activo y práctico. Siete escuelas han tomado partido: Colegio l’Assumpció de Binissalem, Colegio Sant Vicenç de Paül de Manacor, Colegio Sant Vicenç de Paül de Cas Capistol, Colegio Sant Vicenç de Paül de Inca, Colegio Sant Vicenç de Paül de Sa Vileta, Colegio La Miraculosa de Palma y Sagrat Cor de Palma.

Medio millar de alumnos ha pasado por la feria tecnológica, integrada por 205 proyectos realizados por alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO, en torno a temáticas como la historia de la tecnología de la escritura humana; robótica y domótica; mecanismos transmisores de movimiento y producción de corrientes eléctricas y efectos encadenados.

Esta cita recoge el guante de la Fira de Ciència i Tecnologia, que durante 12 ediciones fomentó el espíritu creativo de los alumnos del Colegio Sagrat Cor y que, desde el pasado año, se abrió a otras escuelas dando paso a la primera Expo Tecno FECIB. «Cuando propusimos participar a otros centros la respuesta de los profesores fue fantástica», afirma con entusiasmo Joan Guasp, titular de Tecnología del centro palmesano. A escasas semanas de su jubilación, el docente encara con indisimulable emoción la que será su última feria tecnológica, una rama que ha inculcado con sabiduría y paciencia a sus alumnos, a los que supo trasladar el mensaje de que la ciencia sólo es útil si explica el mundo que nos rodea.

Joan Guasp, titular de Tecnología del Colegio Sagrat Cor de Palma e impulsor de Expo Tecno. Foto: M.A. Cañellas

Lúdico

El profesor pone en valor el aspecto más lúdico de su asignatura: «Es importante que los alumnos se diviertan, lo que estudian les debe servir para entender el mundo pero, sobretodo, para mejorarlo», sostiene. En su opinión «esta asignatura engancha fácilmente cuando la hacemos práctica», por contra subraya la necesidad de «huir de esa parte tan academicista y antigua que se limita a estudiar las cosas solo de un libro».

Un amplio salón alojaba los más de doscientos proyectos presentados, un elaborado legado nacido de mentes inquietas y trabajo en equipo realizado por «chicos y chicas muy creativos», concluye Guasp.