Hace diez años, a Coloma Gili (Palma, 1990) una amiga le comentó que se acababa de mudar a Chile. Ella le contestó ‘¿por qué te has ido tan lejos? «Seis meses después la llamé para venir a probar», recuerda esta ingeniera industrial mientras combina el mallorquín con un castellano con acento chileno. Hoy, una década después, se ha convertido en la fundadora y una de los cuatro socios de Petvet, la cuarta empresa de productos para mascotas en el país. Actualmente, cuenta con un personal de 20 personas (12 a tiempo total y 8 en jornada parcial) a la vez que el año pasado facturó 350.000 dólares y entregó casi 10.000 pedidos al mes en todo el territorio.
Gili recuerda que «llegué sin nada, como turista pero con el foco puesto en encontrar trabajo rápido y en menos de un mes ya estaba en Insspiral, una consultora de innovación multiindustrial de grandes empresas» y añade que «allí estuve casi cinco años me abrió la mente de como hacer negocios. Llegó un momento que pensé ‘yo aquí le estoy haciendo el negocio a otro’ (ríe). Quiero hacer algo más». Y en 2021 nació la semilla de lo que hoy es Petvet. «Durante la pandemia estuve en casa mucho tiempo lo que me fue perfecto para pensar, buscar información y probar cosas. Empecé a estudiar soluciones de telemedicina y la problemática que detecté es que en Chile el mundo veterinario está muy poco digitalizado, todo es lápiz y papel, hay muy poco seguimiento de pacientes y opción para recompra», explica.
La empresaria cuenta como «al principio Petvet era una ‘app’ para veterinarios, pero pronto mudó en lo que es hoy: una plataforma digital. El primer pivote en el que nos cimentamos fue usar esta red de veterinarios y peluqueros para ofrecer servicios al cliente final que es el que, al final compra. La clave fue enviar los productos rápidamente a tu casa para entrar en la farmacia veterinaria con entrega rápida. Hoy en día podemos entregar el producto en el mismo día, incluso en menos de tres horas».
«La esencia del negocio es la farmacología para mascotas y con el paso del tiempo para crecer hemos complementado el portafolio con la alimentación y arenas para gatos, además de accesorios siempre pensando en la salud y el bienestar: juguetes que sirven para el enriquecimiento ambiental, correas, collares, arneses… amables con el bienestar de la mascota. También tenemos sillas para llevar a tu animal en el coche», explica.
El año pasado fue un punto de inflexión en la historia de Petvet ya que «en el segundo semestre de 2024 vivimos un antes y un después, despuntamos. Descubrimos ciertas claves en nuestra operativa que nos han mostrado cual era el camino a seguir» afirma orgullosa.
Tendencias
¿Es diferente el cliente chileno del que podríamos encontrar en Mallorca? La empresaria mallorquina reconoce que «no es tan distinto. Nuestro consumidor es, claramente, una mujer más clase media-alta pero no distingue mucho en cuanto a poder adquisitivo. Pero sí que es un campo en total crecimiento. En pandemia hubo un ‘boom’. De hecho, hace diez días estuve en la Global Pet Expo de Orlando (Estados Unidos), la mayor feria de mascotas del mundo para ver tendencias. Y una de las cosas que se decían es que la generación Z que ahora está empezando a tener poder adquisitivo al asentarse en el mundo laboral posterga la paternidad y en lugar de hijos tienen mascotas. ‘El famoso perrhijo’» y apostilla que «ahora me estoy leyendo un libro que se titula ‘Cómo entender a tu perrhijo’.
¿Tiene mascotas la ‘reina’ mallorquina de los animales de compañía en Chile? «Sí, le llamo perrito pero es un pastor suizo de 35 kilos que se llama Axel. Es mi hijo, prácticamente (ríe) mientras se le ilumina la cara.
El próximo paso de Petvet es «consolidarnos este año porque hemos pasado a otro nivel y es un reto saber reorganizar la empresa y dar a conocer la marca, marketing... Y la idea es pegar el salto a algún otro país de Latinoamérica. Todavía no sabemos cual puede ser. Date cuenta que la mayoría de países con más mascotas del mundo a nivel procentual están en este continente». Y es que uno nunca sabe donde ni cuando podrá crear un proyecto con éxito.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.