La réplica del barco con el que Cristóbal Colón descubrió América atraca en Mallorca: fechas y horarios de visita

Los visitantes podrán acceder a ambos buques-museo durante los horarios establecidos, con la posibilidad adicional de realizar una navegación de tres horas a bordo

TW
7

El Club de Mar acogerá del 11 al 20 de abril de 2025 dos embarcaciones históricas que podrán ser visitadas por el público: la réplica del galeón Nao Santa María, en la que Cristóbal Colón iba a bordo cuando descubrió América, y la goleta Pascual Flores. Esta exhibición marca el inicio del programa de reinauguración del nuevo Club de Mar y sirve como antesala a la trigésima edición de la regata Illes Balears Clàssics, que se celebrará en agosto.

Los visitantes podrán acceder a ambos buques-museo durante los horarios establecidos, con la posibilidad adicional de realizar una navegación de tres horas a bordo del Pascual Flores mediante reserva previa. Las entradas están disponibles tanto en la plataforma tickets.velacuadra.es como directamente en las embarcaciones. El acceso se realizará por la entrada del Paseo Marítimo, siendo recomendable el desplazamiento a pie o en transporte público, con la parada nº 28 de la línea 1 situada junto al acceso principal.

La Nao Santa María, protagonista del descubrimiento de América en 1492, fue la nave capitana de Cristóbal Colón en su primer viaje transatlántico. La réplica actual, construida entre 2017 y 2018 en Punta Umbría (Huelva), representa fielmente las dimensiones originales con 28,3 metros de eslora y 200 toneladas de desplazamiento. Su construcción combinó innovadoramente fibra de vidrio y recubrimiento en madera, incorporando sistemas modernos de navegación y seguridad.

El Pascual Flores: Un siglo de historia mediterránea

Construido en 1917 en los astilleros de Torrevieja, el pailebote Pascual Flores representa un ejemplo excepcional de la navegación comercial mediterránea de principios del siglo XX. Tras décadas dedicado al transporte de sal y productos agrícolas, fue rescatado en 1999 por el Ayuntamiento de Torrevieja de su abandono en Inglaterra. Su meticulosa restauración en Galicia lo ha convertido en un valioso museo flotante que preserva la historia marítima española.

Los visitantes podrán recorrer las cubiertas y bodegas de ambos barcos, conociendo su historia y características a través de paneles informativos y guías especializados. Las reservas para la experiencia de navegación en el Pascual Flores pueden realizarse a través de la web oficial o directamente en el punto de información situado junto a las embarcaciones.