Marratxí dio este sábado el pistoletazo de salida alcarnaval en Mallorca con su ya clásica Rua que maraca el inicio de estos festejos en la Isla, después se fueron sumando a la celebración del carnaval otros municipios que también llenaron de disfraces sus calles.
Sa Rua de Marratxí es ya un clásico en el calendario carnavalesco y no defrauda, congregando a numerosos participantes entre comparsas y disfraces individuales que abarrotan sus calles principales. Un total de 17 grupos y más de 600 personas participaron en esta cita festiva, arropados por un público entregado que aplaudía y bailaba los varios ritmos que sonaron durante el paso del desfile.
Desde las 15.30 horas se fueron concentrando los participantes ante s’Escorxador del municipio y fueron puntuales en su salida, cumpliendo la hora prevista del inicio las 16.30 horas, una puntualidad que les permitió librarse en el arranque de las intermitentes gotas que empezaron a caer en el momento que la última carroza encaraba Camí de Olesa, a partir de allí la lluvia iba y venía, pero eso no impidió que la fiesta prosiguiera su recorrido hasta el Ajuntament, donde el jurado esperaba para dictaminar cuáles serían las comparsas premiadas este año.
Els sons de Marratxí obtuvo el reconocimiento a mejor disfraz de grupo pequeño o familiar con su recreación de un variopinto conjunto de instrumentos.
La colorida comitiva prosiguió su recorrido, acompañada siempre por la banda de música ataviada para la ocasión con disfraces muy dispares (como monjes, mexicanos, ángeles o piratas), hasta La Verónica, donde en un escenario se entregaron los premios a los ganadores. Una vez más destacó la originalidad y la elaboración de los disfraces en los que se aludía a distintas temáticas, aunque este año la actualidad se dejó de lado, apartando a clásicos como Marvel o Disney, y se apostó más por diseños ochenteros como el grupo que emuló a todo el elenco de los cazafantasmas, con coche incluido y varios fantasmas entre los que no faltó Moquete y El Hombre Malvavisco. También se recurrió a la literatura con la aparición de los personajes de ‘Alicia en el país de las Maravillas’. Las cartas, Alicia, el Sombrerero y el Gato Cheshire hicieron las delicias de los presentes. También estuvo la Reina de Corazones, a lo que no pudimos escuchar su famosos «¡Qué le corten la cabeza!», quizás se lo reservaba para el jurado, por si acaso.
Un original grupo de brujas con su caldero y sus escobas irrumpieron en escena y, al igual que el resto de participantes, repartieron caramelos para no asustar demasiado a los niños. Destacó la comparsa espacial con astronautas y algún que otro extraterrestre y la de los alocados científicos con sus batas y locos experimentos, incluso alguno se atrevió a montar una curiosa bicicleta. El toque de originalidad lo aportó la recreación de una pizzería donde en un camión se ubicó la elaboración de los platos y detrás le seguían las mesas en las que se cuidó el mínimo detalle: mantel, bebidas, comida y cubiertos.
Científicos e instrumentos. El premio local lo obtuvo Es Liceu amb la ciència i la tecnologia con su grupo de singulares científicos con bicicleta incluida.
También hubo pintores, plantas, dinosaurios, locomotoras aviones, instrumentos musicales, piezas de montaje y referencias a la cultura Mallorquina, con una mención a Pollença incluida recreando su famosa batalla. La música y el color no faltaron y vinieron de la mano de varias espectaculares comparsas con mucho ritmo y color. Ice World retumbó con fuerza con su potente batucada y sus blancas vestimentas recreando un mundo fantástico y frío. Además, tres comparsas de danzas caporales emocionaron y centraron la atención con coloridos ropajes y con sus movimientos rítmicos y acompasados.
La incertidumbre atmosférica que se dio por la tarde permitió finalizar sin incidentes esta primera Rua que se despidió hasta su próxima edición con el veredicto del jurado que se decidió por Pizzeria Son Ametller, que logró el premio al mejor disfraz de grupo. El segundo premio fue para Ice World (comparsa con más de 40 persones de Espais Joves de Marratxí). El premio local lo obtuvo Es Liceu amb la ciència i la tecnologia y el premio a mejor disfraz de grupo pequeño o familiar fue para Els sons de Marratxí.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.