Difícil añada para el ‘oli’

La Nit del Oli congrega en Es Baluard a elaboradores de la DO para presentar sus productos y hacer balance de una temporada que tildan de «complicada» 

Las autoridades junto a los representantes de los elaboradores participantes mostrando sus productos en un momento del evento | Foto: Alejandro Sepúlveda

TW

La Celebración de la Nit de l’Oli ha impregnado el Aljub de Es Baluard de intensos olores y colores que desprendían los aceites de oliva de calidad diferenciada de Mallorca las distintas paradas, en las que se han combinado con otros productos típicos de la Isla y otros algo más arriesgados, pero sin desentonar.

El presidente del consejo regulador de la DO Oli de Mallorca, Joan Mayol, ha iniciado el acto repasando como ha sido la producción de este año, que ha resumido con la frase «tenemos aceite, no mucho, pero tenemos». Ha explicado que los años buenos y malos se suelen alternar, así tras la excelente añada de 2023 la del 2024 ha sido más deficiente «debido a una serie de problemas combinados» que han provocado que la recogida fuera escasa y calificada de «complicada». «Aquí tenéis el resultado de la dedicación de miles de personas. Todo un ejército, necesario para mantener los olivares y seguir aportando cada año el aceite que nos alimenta a todos, a quién lo consume y a la economía de todas estar personas», ha dicho Mayol, que ha aprovechado para anunciar un proyecto para buscar la biodiversidad de los olivares, fomentando la nidificación de los olivos, en el que espera la colaboración del Govern.

La sala Aljub llena de gente disfrutando de las distintas elaboraciones con aceite.

Tras su discurso ha sido el turno del el conseller de Agricultura, Pesca i Medi Natural, Joan Simonet, que ha alabado el trabajo del Consejo Regulador y se ha mostrado receptivo a tratar el proyecto planteado. Además del conseller, también han asistido el director general de Qualitat Alimentària i Producte Local, Joan Llabrés; el director de Desenvolupament Local, Juan Antonio Esteban y la regidora de Comerç, Restauració y Autònoms, Guadalupe Ferrer.

Simonet y Mayol degustando un buen aceite acompañado con pan.

Los numerosos visitantes al evento han disfrutado de las propuestas desplegadas en un maridaje de diferentes tapas presentadas por los once elaboradores participantes: Can Feliu (Porreres), Son Catiu (Inca), Treurer (Algaida), Oli de Son Matge (Valldemossa), Oli Son Mir (Palma), Karretània (Consell), Son Mesquidassa (Felanitx), Aubocassa (Manacor), Olis Sóller (Sóller), Sa Cadernera (Palma) i 7 Empelts (Petra), que han expuesto 21 referencias de Aceite de Oliva Virgen Extra.