Gambirots de la UIB sale de su letargo de tres lustros en Puigpunyent

La 'colla' universitaria mallorquina 'despierta' en una jornada especial junto a Castellers de Tramuntana, Boixes i boixos d'Eivissa y Trempats de la Universitat Pompeu Fabra

Los 'nuevos' Gambirots de la UIB, en una de sus más recientes apariciones | Foto: Antoni Agüera

TW
0

Un «gambirot», según el Diccionari Català valencià balear, es un ‘jove entremaliat i de poc seny’. En castellano existe la expresión «meter la gamba», que toma prestado del italiano el significado del término como sinónimo de «pierna». Además, en algunas zonas como el Ampurdán catalán se asimila «gambirot» a aquello que en castellano llamamos «brinco». Hace ahora veinte años se creó en la Universitat de les Illes Balears (UIB) un grupo singular. Gambirots fue una colla castellera integrada completamente por jóvenes universitarios que se dejó ver durante algunos cursos académicos por el campus de la carretera de Valldemossa y más allá.

Organizaron actos, actuaciones y semanas culturales, pero la falta de relevo generacional hizo que pocos años después la agrupación quedara en una especie de 'stand by', hibernando a la espera de que alguien quisiera retomar todo aquel legado. Más de tres lustros después de que Gambirots entrara en el congelador esperando tiempos mejores, un nutrido y ambicioso grupo de estudiantes universitarios mallorquines ha tomado el testigo.

Hace algún tiempo que ensayan en las proximidades de las instalaciones de la UIB y este próximo sábado, en Puigpunyent, llevarán a cabo una actuación muy especial que supondrá 'de facto' el despertar de los Gambirots, acompañados para la ocasión de Castellers de Tramuntana, Boixes i boixos d'Eivissa y los también universitarios Trempats de la Universitat Pompeu Fabra (UPF). La presidenta de Gambirots, Margarita De Noia, comenta a este periódico que «la jornada la afrontamos con muchas ganas y mucha ilusión, casi tantas como incertidumbres».

Explica que «la primera actuación del año comienza justo después de la época de exámenes, lo que, para una colla universitaria altera mucho el ritmo de los ensayos. Además, venimos de las vacaciones de Navidad, por lo que hemos tenido que duplicar nuestras sesiones semanales para poder recuperar el tiempo perdido».

El mercurio ha bajado considerablemente esta semana pero los Gambirots no temen a nada cuando entran en acción, y mucho menos a las bajas temperaturas: «El frío es lo que menos nos preocupa, teniendo en cuenta que nuestro sitio de ensayo es al aire libre. Puede decirse que nos hemos estado preparando para trabajar en las peores condiciones. La pinya a la que se unirán los otros grupos y su hermandad nos calentarán los pies y los corazones. Agradecemos también a los Castellers de Tramuntana que nos inviten a esta actuación. Se han implicado mucho en asegurar nuestra comodidad, nos han facilitado materiales necesarios y han colaborado con nuestros ensayos para asegurar nuestros castells», explica la dirigente universitaria.

Su experiencia muestra que cuando la gente se une y colabora, el fruto se recoge. Pese a su corta experiencia puede decirse que los remozados Gambirots de la UIB han asumido bien los valores del fet casteller, y en consecuencia «dan lo máximo por un bien común. Es imposible no sentir orgullo y felicidad máxima» afirma la mandataria, impaciente por consolidar su regreso a la escena mallorquina. En definitiva los Gambirots esperan causar una impresión duradera este fin de semana, demostrando que la unión y el trabajo en equipo pueden superar cualquier pausa histórica.

El apunte

Una jornada repleta

El despertar de los Gambirots en la localidad de la Serra de Tramuntana arrancará a mediodía del sábado con un ensayo conjunto de todas las agrupaciones invitadas a esta jornada tan especial. Tras un almuerzo de germanor, todos los castellers se darán cita por la tarde frente a la sede del Ajuntament de Puigpunyent para mostrar todo lo que han estado practicando en sus sesiones preparatorias. Un correfoc y un espectáculo escénico servirán como colofón a una intensa jornada.