En 1523, un miembro arcediano de la Orden de Rodas recaló con una reliquia de San Sebastián, concretamente uno de sus brazos, en una Palma asediada por la peste negra. Como si de un milagro se tratase, el brote empezó a remitir, lo que la ciudadanía interpretó como fruto de la intercesión del santo. Por tres veces, el custodio de la reliquia trató de continuar su viaje, y por tres veces un temporal en la Bahía de Palma se lo impidió, hasta que se rindió a la evidencia de que el brazo del santo había elegido Ciutat como lugar de reposo, y desde entonces permanece en la Seu. Algo más de un siglo después, en 1634, la capital balear consagro a San Sebastián como su patrón.
Sant Sebastià 2025
El 'Dia de la Pesta', nuevo ritual festivo de Sant Sebastià
Con esta actividad, que se convoca este año por primera vez, las cofradías de Sant Sebastià buscan arrancar los festejos patronales el sábado anterior a la 'Revetla'.
También en Noticias
- Hablan los okupas del apartahotel de Cala Bona: «Nos han engañado, no queremos dinero sólo una casa»
- El administrador del apartahotel de Cala Bona: «Los okupas me han amenazado y dicen que la ley les ampara»
- Acuerdo inminente para que los funcionarios cobren unos 2.000 euros extra tras anularse la congelación de sus sueldos
- Nueva subida de sueldo para los funcionarios: esto es lo que cobrarán más en la próxima nómina
- El truco noruego para sobrevivir al frío: «La regla de las tres capas nunca falla»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.