Buscar setas y degustarlas se ha convertido en una tradición que pasa de padres a hijos en Mallorca y en el resto de islas. Un aprendizaje que lleva consigo saber distinguir cuáles son aptas para el consumo humano, las diferentes especies o incluso saber cuándo, dónde y cómo recolectar estos frutos que emergen de la tierra y pueblan zonas boscosas de Baleares. Las primeras citas en el campo de la micología (la rama de la biología que se dedica al estudio de los hongos) se remontan a 1814, pero en 1536 ya existen noticias sobre 'esclata-sangs' en Sóller, refiriendo un robo entre dos vecinos de la localidad.
REPORTAJE
Setas en Baleares: las islas cuentan con 2.359 especies catalogadas de hongos y mixomicetos
Las primeras referencias son de 1814 y entre 2022 y la actualidad ya han sido identificadas y publicadas 63 nuevas citaciones, algunas de ellas nuevas para la ciencia y una veintena mortíferas
También en Noticias
- El administrador del apartahotel de Cala Bona: «Los okupas me han amenazado y dicen que la ley les ampara»
- Nueva subida de sueldo para los funcionarios: esto es lo que cobrarán más en la próxima nómina
- Acuerdo inminente para que los funcionarios cobren unos 2.000 euros extra tras anularse la congelación de sus sueldos
- Esta es la infusión anticancerígena que favorece la quema de grasa y mejora el proceso digestivo
- Novedades importantes para los funcionarios de Muface: esto es lo que debes saber
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Primero, que vayan a buscar setas a Cataluña. Estas son las Baleares y no pertenecen, ni pertenecerán, a los inventados paisos catalans. Comentarios al margen, ya aparecerá, como todos los años, alguno de los expertos recolectores de setas intoxicado por haberse comido alguna venenosa demostrando sus amplios conocimientos.
Catalana??