Llega el verano y con él, las picaduras de abeja. Las altas temperaturas favorecen la reproducción de estos insectos y, al llevar menos ropa, es más probable que nos piquen. Además, no nos provocan pequeñas picaduras, como el caso de los mosquitos, sino que, en ocasiones, pueden llegar a ser graves. Para evitarlo, es imprescindible poner remedio durante los primeros momentos tras el pinchazo. Por ello, te explicamos en este artículo algunos de los remedios caseros más efectivos. Lo primero de todo es estar atento a los síntomas. Lo primero que se nota es dolor, hinchazón y picor en la zona afectada. Además, esta presentará un color rojo y la notarás caliente.
Esto es lo que debes hacer si te pica una abeja este verano
Las altas temperaturas proliferan la reproducción de estos insectos...y sus picaduras
También en Noticias
- Las imágenes de la brutal paliza por encargo de una joven a su padrastro en Palma
- Cómo funciona Uber y qué hay que hacer para reservar un vehículo
- El crimen sadomasoquista de Ivonne O'Brien en Mallorca: torturada hasta la muerte
- Nueva realidad en el Arenal: turistas exprés sin hotel y comida de súper
- Herida una mujer embarazada tras ser atropellada por un patinete que circulaba en contra dirección
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Lo primero y más importante: si alguien da consejos sobre abejas poniendo fotos de avispas, lo más probable es que no sepa de qué está hablando.
Y me permito apuntar un remedio antiguo, sin cachondeo alguno: orinar sobre tierra y ponerse un poco de esa tierra mojada en la picadura. En la payesía es uno de los remedios más socorridos. Con eso ya llegas mejor a tratamientos más eficaces.
Esperemos las abejas no piquen a nadie alérgico. Esos casos son graves. Pero este verano hay una cantidad de colmenas que han quedado vacías (alguien apunta al cambio climático, calor sin lluvias) preocupante. Ya sabemos que sin abejas polinizantes no habrá vegetación. Horrible.