Este martes se ha celebrado el 40 aniversario del fracaso del golpe de Estado de 1981. Con motivo de esta fecha el padre de Letizia Ortiz, Jesús Ortiz, ha querido recordar cómo vivió el 23-F.
A través de redes sociales ha explicado que aquel día «llegaba a Oviedo desde Trubia escuchando las votaciones del Congreso». «No sé cuántos minutos tardé en comprender la gravedad del asunto [...] De repente, algo explota en mi cabeza y lo relaciona: mi tres hijas estaban en clase de ballet con su madre en el estudio de Marisa Fanjul, local que estaba justo encima de la sede de CC.OO».
Por aquel entonces Letizia tenía ocho años y, tal y como indica su padre, el 23-F estaba en una extraescolar de danza junto a sus hermanas, Érika y Telma. Justo debajo de su escuela se encontraba la sede de Comisiones Obreras de Oviedo, objetivo por aquel entonces de los golpistas.
Iba con un compañero al lado, Jaime Roza, creo. Se quedó, nos quedamos, mudos. No sé cuántos minutos tarde en comprenderé la gravedad del asunto, pero se agolparon imágenes de los relatos, contados por mis padres y abuelos de las represiones de unos y otros del 34 en adelante.
? Jesús Ortiz (@JesOrtizAl) February 23, 2021
Pocos sabían que en el piso de encima del sindicato había una escuela de ballet llena de niños, profesores y padres a esas horas. Subí, dije a mi familia que nos marchábamos de ahí a toda prisa y sin preguntar y advertí a la directora de la escuela de mis temores.
? Jesús Ortiz (@JesOrtizAl) February 23, 2021
Mi jefe me dijo que tenía órdenes muy claras de no hacer nada, que él estaba en los estudios, en la Calle Asturias, y que estuviera pendiente del teléfono por si acaso. Cabreo: yo quería hacer algo... ¡ya! No fue posible esa noche porque sólo se emitió programación nacional.
? Jesús Ortiz (@JesOrtizAl) February 23, 2021
Y sí: fue la noche de los transistores. Y sí: medio mundo se dio cuenta de la importancia de la radio. Y sí: la radio sigue viva, activa, útil y eficaz. Por si las dudas.
? Jesús Ortiz (@JesOrtizAl) February 23, 2021
«Subí, dije a mi familia que nos marchábamos de ahí a toda prisa y advertí a la directora de la escuela de mis temores», asegura el suegro de Felipe VI. «Y, bueno: lo demás es historia que se puede leer, con mayor o menor grado de veracidad y objetividad, en algunos libros», concluye el periodista.
Este año se cumplen cuatro décadas de la intentona golpista protagonizada por el entonces coronel Antonio Tejero, que irrumpió con un nutrido grupo de guardias civiles en el hemiciclo del Congreso mientras se votaba la investidura de Leopoldo Calvo Sotelo. En el fracaso del 23F tuvo mucho que ver el entonces Jefe del Estado, Juan Carlos I, que se encuentra residiendo desde agosto en Abu Dabi (Emiratos Árabes).
Pau
Hace 5 días
En el siglo 21 seguimos teniendo monarquía? Es de cavernícolas!!