Ana Obregón sigue recordado cada día a su hijo Aless. El pasado mes de mayo, el joven de 27 años falleció tras no superar el cáncer al que se enfrentaba desde hace dos años. Desde entonces, la actriz ha mostrado su tristeza en las redes sociales con varios mensajes a su hijo. Sin embargo, en esta ocasión el destinatario ha sido Alessandro Lequio, su ex y padre de Aless.
Lequio ha sido un gran apoyo durante estos casi cuatro meses. Tras el funeral que se celebró en su memoria, el colaborador ha estado muy pendiente de Ana Obregón, y ella se lo ha agradecido públicamente con una emotiva carta.
«Gracias Alessandro por haberme dado no solo lo más importante de mi vida, sino la vida. Porque el día en que nació nuestro hijo Áless, ese día en realidad quien nació fui yo. Es curioso, no puedo recordar nada de mi vida antes de ti Aless, como tampoco puedo recordar estos meses sin ti. Se ha borrado todo. Lo único que siento cada segundo con lo que me queda de corazón son los 27 años que nos regalaste de inmensa felicidad, amor , lucha , ejemplo y genialidad. Aunque ahora me haya convertido en un pozo vacío de vida sin ti y lleno de tristeza se que tu alma está unida eternamente a la nuestra. Y eso, a veces, me permite respirar. Gracias por habernos elegido como padres mi guerrero de luz. �� #eternamentejuntos #alessforever», ha escrito.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Ana_Obregon Oficial (@ana_obregon_oficial) el
Viejete
Hace 5 meses
Estoy totalmente de acuerdo con Reflexiones en cuanto a los dificil que es asumir la muerte de un hijo. Por desgracia esto ocurre cada día. En el caso de la familia Alexio-Obregón todo esto ha sido magnificado por la prensa en general tanto durante la enfermedad como después del óbito. Muchas familias, en todo el mundo, sufren esta desgracia y pasan desaperciidas y sufren la gran pena sin hacer tanta "ostentación". Visto desde fuera pareciera que los Obregón han querido chupar cámara con fines nada claros, de lo contrario no se entiende que diariamente salgan noticias de esta desgracia en la prensa. La muerte y enfermedad de una persona joven es realmente tristísima, pero muchos, incluso yo, lo he vivido en mi familia y el recuerdo aun perdura en nosotros, pero opino que ya los de ahora ya se pasa de castaño oscuro.