Cada año se abre el mismo debate, ¿qué son mejores las 'panades' de masa dulce o las saladas? Aunque es cuestión de gustos, más allá de sus sabor hay algunas diferencias históricas entre unas y otras.
Las 'panades' mallorquinas tienen su origen en la cultura judía, ya que algunos ingredientes como el pan sin levadura y el cordero tienen relación bíblica. Posteriormente, la receta se cristianizó durante el siglo XV añadiéndole manteca y sobrassada.
Las 'panades' dulces eran llamadas antiguamente de «senyor». Recibían ese nombre porque eran las que se hacían y comían en las casas más pudientes que podían comprar azúcar. Las 'panades' saladas se conocen como «llises» y eran las que elaboraban y consumían la gente del campo.
La variedad de este producto tan característico de la Semana Santa no sólo está en la masa, su relleno puede ser muy variado: de carne, de pescado, de sepia, con o sin guisantes. Incluso, hoy en día, algunos chef de alta cocina se atreven con combinaciones mucho más novedosas.
Seis sitios que te llevan las 'panades' y 'robiols' a casa
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
En mi pueblo, panades las mejores del mundial jjjj, (de conejo).
Se tendría que promocionar la genuina empanada de cordero, bastannte dsescartada por el pollo y el cerdo, así como el sabroso "cocarroi de ceba" de Manacor.
amunt panades!!
Salada ...
En Palma pasta dulce, en pueblos pasta lisa.
Es una tan mala de decidir, com el "to be or not to be" de Hamlet.