Kia quiere aprovechar el buen momento que viven sus vehículos eléctricos, sobre todo el EV3 que se ha situado entre los líderes de su categoría, para seguir creciendo en el segmento de las 0 emisiones. Y para ello, dentro de unos meses su oferta se ampliará con la llegada del EV4, un nuevo modelo que estará disponible con dos tipos de carrocería, sedán y hatchback, dos baterías a elegir con una autonomía de hasta 630 km y un potente motor de 204 cv que garantiza unas excelentes prestaciones.
Kia España ha organizado esta semana una presentación estática para dar a conocer las principales características del nuevo EV4, un vehículo con el que la firma coreana confirmar su confianza en seguir ampliando su presencia entre los eléctricos. Sobre todo con la carrocería hatchback que, por sus características encaja mejor en el mercado europeo. Este modelo se fabricará en la factoría que Kia tiene en Eslovaquia y ha sido concebido para competir en el segmento C con una longitud de 4,43 mts.
Sin embargo, la marca coreana, aprovechando que en su país también fabrica una versión sedán del EV4, también lo comercializará en el mercado europeo. En este caso, su longitud se incrementa hasta los 4,73 mts por lo que competirá en el segmento D. El maletero también tiene una mayor capacidad ya que ofrecerá un volumen de carga de 490 litros.
Estéticamente, ambos coinciden en la incorporación de unos grupos ópticos verticales y la firma luminosa Star Map de Kia que caracteriza a los vehículos eléctricos de la marca asiática. Como es lógico, la zaga en cambio presenta notables diferencias consecuencia de su tipo de carrocería. Así en la berlina el deflector de dos piezas y el diseño limpio del paragolpes transmiten el espíritu innovador de esta variante, mientras que las luces traseras acentúan su anchura. En el Hatchback , las ventanas traseras inclinadas y las proporciones alargadas contribuyen a acentuar su marcada personalidad.
Por lo que al interior respecta, su diseño coincidirá bastante con el del EV3. Así en el salpicadero apreciamos como aspecto más destacado las tres pantallas unidas bajo la misma cubierta. Una de 12,3» detrás del volante para la instrumentación. Otra más pequeña, de 5» destinada a controlar algunas funciones de la climatización si bien no faltarán tampoco determinados botones para facilitar su control. Finalmente, la tercera será también de 12,3» para manejar todo el sistema multimedia del vehículo. Esta última estará conectada de forma constante a internet para recibir actualizaciones inalámbricas. El diseño del conjunto es bastante minimalista pero muy tecnológico.
UN MOTOR, DOS BATERÍAS
Centrándonos en el sistema de propulsión respecta, el nuevo modelo incorporará el mismo equipo que incorpora el EV3 que tan buen acogida está teniendo en el mercado con el que comparte la plataforma E-GMP para vehículos eléctricos en su versión de 400 voltios Se trata de un motor de tracción delantera que desarrolla unos excelentes 204 cv de potencia con un par de 283 Nm, Sus prestaciones no están nada mal dentro del segmento en el que compiten ya que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos alcanzando una velocidad máxima limitada electrónicamente de 170 km/h.
Un dato importante a resaltar es que los clientes podrán elegir entre dos potencias de baterías diferentes. Comenzando por la básica de 58,3 kWh que le permitirá disfrutar de una autonomía de hasta 430 km. Sin embargo, para los que quieran un mayor rendimiento, el fabricante coreano comercializará una variante extendida de 81,4 kWh que ampliará su autonomía hasta unos excelentes 630 km. Todo ello con la carrocería sedán ya que en el caso del hatchback las cifras son ligeramente inferiores por un tema de aerodinámica.
Otro punto a resaltar es que ambas baterías incluyen la tecnología de carga bidireccional lo que les permite alimentar aparatos electrónicos externos como bicicletas eléctricas, patinetes o tabletas por citar algunos ejemplos. Las dos admiten una recarga de hasta 11 kWh en corriente alterna y 103 kW para la más pequeña y 128 kW para la de autonomía extendida en corriente continua lo que hace posible que se puedan recargar del 20 al 80 % en alrededor de media hora. De momento no hay precios, pero todo parece indicar que se moverán en torno a 2.000 o 3.000 euros por encima del precio del EV3.