Pollença restablece el suministro de agua potable tras una semana de cortes

El viernes se volvió a conectar el suministro desde la desaladora de Alcúdia hacia el depósito de Can Puig

Desde hace ya algunos años Pollença se abastece de agua procedente de la desaladora de Alcúdia por no disponer de recursos hídricos suficientes en sus acuíferos, una situación que se da en muchos municipios. En verano el agua desalada supone el 40 % del consumo total

TW
2

La situación de alerta por sequía y la falta de recursos hídricos que vive Mallorca se ha hecho más que evidente esta semana en Pollença. Tras siete de días de cortes puntuales y bajadas de presión en la red, el Ajuntament de Pollença y el Govern anunciaron ayer la restitución del suministro de agua potable en el municipio. Pese a ello, el consistorio recuerda a los ciudadanos que el agua es un bien escaso y los interpela ha hacer un uso responsable de ella.

Durante la temporada de verano Pollença se abastece en un 40 % del agua desalada procedente de Alcúdia y una avería continuada desde el pasado 28 de junio en la tubería que se encuentra en la zona de la rotonda del Mosquito encendió todas las alarmas. Desde entonces se han realizado diversos trabajos de reparación y, tras realizar una serie de pruebas, el viernes se decidió volver a conectar la red desde la desaladora hasta el depósito de Can Puig.

El alcalde de Pollença, Martí March, recordaba ayer que el suministro no se restituirá de forma inmediata, sino que «el servicio se normalizará durante el día de hoy (ayer para el lector)». Se refiere a los problemas de presión que han sufrido en especial los vecinos del Port, donde en algunos puntos también han quedado sin suministro. March añadió que ya ha solicitado al conseller del Mar i del Cicle del Aigua, Juan Manuel Lafuente, una reunión para analizar la situación en que se encuentra la conducción del agua desde Alcúdia hasta Pollença. «Debemos hacer una reflexión, valorar las actuaciones que hemos llevado a cabo y analizar si deberían tomarse otras medidas», señaló el alcalde.

Por su parte, la regidora Joana Aina Campomar, responsable de la empresa pública de agua, recordó que Mallorca vive un episodio de sequía extrema por lo que se deberá intensificar la concienciación ciudadana ya que los datos preliminares no muestran un descenso del consumo durante esta semana de averías.

La actuación para reparar la tubería afectada la ha realizado la Agència Balear de l’Aigua i de la Qualitat Ambiental (Abaqua), que ha retirado 100 metros de conducto y lo ha sustituido por uno nuevo. Desde el Govern confirman que los técnicos de Abaqua monitorizarán la evolución del sistema hídrico hacia Pollença durante los próximos días con el objetivo de garantizar la estabilidad del suministro y detectar cualquier anomalía con antelación.

Durante siete días la avería ha impedido el envío de agua hacia Pollença, un municipio que depende -y más en verano- de la desaladora de Alcúdia. Por ello, el Ajuntament tuvo que adoptar medidas excepcionales como las restricciones de uso y priorizar el suministro en determinadas zonas. Campomar confirma que los grandes consumidores se abastecieron a través de camiones, mientras que en el Moll las fincas o casas con aljibes fueron las menos afectadas.