El Festival Mutante regresa a Inca con vocación de descubrir talento emergente

El cartel está encabezado por nombres destacados de la escena Indie e incorpora dos bandas mallorquinas

Los promotores, Miquel Oliver y David Valle, con integrantes de los grupos locales Pitxorines y Negre, y el concejal Toni Peña, con el cartel 2025 | Foto: Lola Olmo

TW
1

El Festival Mutante regresa a Inca con vocación de quedarse, crecer y convertirse en un referente de la música indie emergente y de bandas que viven un momento de eclosión. La cita será el próximo 27 de septiembre en el cuartel General Luque de Inca y ofrecerá una propuesta artística de música alternativa encabezada por las bandas nacionales Carolina Durante y Rufus T. Firefly.

Este miércoles ha tenido lugar la presentación del evento en el Museu de la Pell i del Calçat de Inca, en el mismo recinto del cuartel que acogerá dos escenarios simultáneos. En el principal, situado en el antiguo patio de armas, tocarán reconocidas bandas representantes del panorama indie nacional del momento para presentar sus nuevos trabajos. En la parte exterior del recinto habrá un segundo escenario dedicado a la electrónica de la mano de Dj’s del momento. Los promotores del festival, encabezados por Miquel Oliver y David Valle, han destacado la voluntad de incorporar grupos locales emergentes, como son Pitxorines y Negre. De hecho, ambos han estado representados en la presentación del cartel y han mostrado su satisfacción por formar parte de un cartel que se completará con otros artistas que aún no han sido confirmados.

«Queremos consolidar el festival Mutante como una propuesta diferente a los grandes festivales, queremos potenciar figuras emergentes y también consolidadas del panorama alternativo, como un pequeño ‘Primavera Sound’, además de descubrir a músicos locales».

Este año el festival estará más integrado en la ciudad de Inca con charlas y eventos previos al día 27 en algunas plazas, han señalado. Por su parte, el concejal del Ajuntament d’Inca, Toni Peña, ha destacado el «peldaño que ha subido el festival, que el año pasado fue autoproducido y en esta segunda edición cuenta con apoyo institucional». Si en su debut se vendieron tres mil entradas, este año esperan llenar el aforo de 5.000 personas que tiene el Cuartel General Luque. Además de la música, habrá zonas de descanso, mercadillo de ropa y complementos vintage, zona de comidas y otras comodidades en una cita que comenzará a media tarde y se prolongará hasta la madrugada.

Las entradas ya están a la venta en entradium.com y ya se han vendido 700 al precio de salida de 28 euros más gastos.