Artà no quiere plazas turísticas en edificios protegidos

PSOE, Independents y El Pi secundaron no aplicar la excepción en el pleno

La medida responde al modelo de contención que defiende el equipo de gobierno municipal

TW
2

Artà cierra la puerta a crear nuevas plazas turísticas en edificios protegidos del núcleo. El pleno municipal aprobó el lunes no aplicar la excepción que permite adquirir nuevas plazas turísticas en edificios catalogados o bienes de interés cultural situados tanto en suelo urbano como rústico. La medida fue aprobada por mayoría simple gracias a los votos del PSIB-PSOE, El Pi y Unió d’Independents mientras que el PP votó en contra.

Con esta decisión, el Ajuntament ha decidido suspender de manera temporal la posibilidad de adquirir plazas turística al organismo gestor o a la administración turística como también el intercambio de plazas entre particulares para después crear establecimientos turísticos en casals o edificios de interés patrimonial de la localidad. Cabe señalar que el decreto autonómico sobre la oferta turística da la posibilidad a los ayuntamientos a que puedan limitar esta excepción en su municipio, con el fin de limitar el crecimiento turísticos.

En el caso de Artà, el consistorio considera que «no aplicar esta excepción es coherente con el modelo de municipio que defendemos, centrado en la sostenibilidad, al contención del crecimiento y la protección del patrimonio», destacaron desde el propio Ajuntament.

De esta forma, mientras esté vigente la suspensión general de adquisición de nuevas plazas turísticas, también quedará sin efecto la posibilidad de aprovechar dicha excepción para iniciar o ampliar actividades turísticas en edificios protegidos.

Por otra parte, el pleno del lunes también acordó por unanimidad la cesión gratuita del local ubicado en la planta baja del número 13 de la plaza del Conqueridor a la Associació Club de Persones Majors d’Artà y se aprobó también por unanimidad el convenio de colaboración con la Agència d’Estratègia Turística de Balears para gestionar e impulsar el sistema integral de calidad turística en destino (SICTED). Así mismo, tal y como avanzó este periódico, el pleno aprobó una ordenanza municipal de Memòria Democràtica en la localidad.