El bosque Endesa de sa Duaia es reconocido oficialmente como sumidero de carbono

Han plantado plantas de distintas especies autòctonas

Los voluntarios plantaron distintas especies de plantas en sa Duaia

TW
0

El proyecto Bosc Endesa Balears ha sido oficialmente inscrito en el apartado de sumideros de carbono del registro nacional de huella de carbono, compensación de proyectos de absorción de dióxido de carbono con el que se reconoce por parte del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD) la contribución de Endesa en la lucha contra el cambio climático.

El proyecto es una apuesta pionera en el sector energético, por la restauración de la naturaleza en terrenos degradados y que han padecido un incendio, mediante el uso de especies autóctonas que mejor se adapten al cambio climático, favoreciendo la diversidad y el cuidado del entorno.
Finca pública sa Duaia

La Fundación Endesa ha llevado a cabo la restauración forestal de cuatro hectáreas con la plantación de 3.000 plantas (pino blanco, encina y acebuche). Este proyecto tiene un compromiso a 30 años y se estima que el bosque resultante sea capaz de absorber una importante cantidad de CO2.

La compañía ha participado con 20 empleados en una iniciativa de voluntariado corporativo que ha consistido en a plantación de aproximadamente 150 plantas forestales, con el objetivo de asegurar su supervivencia y contribuir así a la lucha contra el cambio climático y la mejora del capital natural y la biodiversidad de sa Duaia.

El objetivo es la restauración forestal de terrenos incendiados mediante la plantación de especies autóctonas. La falta de vegetación es una de las principales causas de la erosión de un territorio como sa Duaia. La vegetación también es importante para mantener el sustrato y favorecer la diversidad.