SANCIONES

Agricultura interpone una multa de 200.100 euros a la polémica granja de Llucmajor

La propuesta de resolución se ha comunicado a la propiedad de Ses Cisternetes que ahora puede recurrir

Las entidades ARDE y Satya denunciaron el pasado 26 de mayo el estado en que se encontraban las gallinas de la explotación de Llucmajor. Esta misma semana han difundido nuevas imágenes aunque Agricultura asegura que son posteriores a su inspección

TW
19

Primera propuesta de sanción económica contra la granja avícola de ses Cisternetes en Llucmajor. La Conselleria d’Agricultura, Pesca i Medi Natural ha dictado una resolución a propuesta de los técnicos en la estima interponer una sanción económica de 200.100 euros a la propiedad de la explotación ganadera.

Si bien no han trascendido los motivos concretos, este periódico ha podido saber que a raíz de la inspección realizada el pasado 27 de mayo, tras la denuncia de las entidades animalistas, se detectaron siete faltas graves de 28.500 euros cada una, más una leve de 600 euros en el conjunto de toda la granja. La propuesta de resolución ya se ha remitido a la propiedad de ses Cisternetes que ahora podrá presentar alegaciones en el caso que lo considere oportuno.

Esta es una resolución inicial firmada por el director general de Agricultura, Fernando Fernández. A ello, hay que añadir que se mantienen las medidas cautelares dictadas en un primer momento para la nave 7G de la explotación y que suponen la inmovilización de los huevos procedentes de dicho espacio así el vaciado sanitario que implica la suspensión de la actividad en la nave en donde había unas 20.000 gallinas.

A ello hay que añadir que en septiembre del año pasado la Conselleria d’Agricultura ya impuso a la propiedad una medida cautelar de «desescalada» por la cual daba de plazo hasta diciembre de este año para que redujera el número de aves que tiene en la explotación pasando de unas 100.000 que había en un primer momento a 40.000 gallinas. El Govern confirmó la semana pasada que la propiedad ya había retirado 18.000 ejemplares, para dar cumplimiento tanto a la medida como también al vaciado de la nave 7G.

Esta multa no es la única que ha interpuesto Agricultura a la explotación de ses Cisternetes. En septiembre de 2024 ya dictó otros dos expedientes sancionadores que se paralizaron al trasladar el caso a la Fiscalía. Cuando esta archivó el caso, en febrero, se reactivaron las multas, una que ya se ha hecho efectiva por un total de 17.000 euros y otra por valor de 23.000 que todavía está en proceso de resolución.

El 26 de mayo dos entidades animalistas, ARDE y Satya, denunciaron ante la Fiscalía de Medio Ambiente a Avícola Son Perot S.A. por presuntos delitos contra la salud pública y estafa. Junto a la denuncia difundieron imágenes del estado en que se encuentran las gallinas.