Les prometieron que iban a trabajar en el hotel más lujoso de España pero están atendiendo a turistas en dos chiringuitos de playa. Los antiguos trabajadores del Hotel Formentor preparan movilizaciones con motivo de la inauguración del antiguo restaurante Platja Mar, que abrirá sus puertas previsiblemente el 21 de junio reconvertido en el restaurante Llum i Sal.
Denuncian que han sido sometidos a una «degradación laboral». Al menos cuatro de ellos han presentado demandas contra el fondo Emin Capital (que compró Inmobiliaria Formentor) y contra la cadena Four Seasons, que es quien gestiona el mítico establecimiento turístico. Exigen que se les readmita en sus antiguos puestos de trabajo, con las mismas condiciones que tenían en el momento del cierre.
«Respetan nuestro sueldo y categoría, pero no nos dejan acceder a las instalaciones de Four Seasons, llevábamos más de 25 años trabajando para el Hotel Formentor y ahora nos han relegado a los chiringuitos de la playa. Es como conducir un Porche y que te lo cambien por un 600, te lleva al mismo sitio, pero no vas igual de cómodo», explica uno de los trabajadores afectados.
El grupo inversor Emin Capital compró a finales de 2020 el antiguo Hotel Formentor para reconvertirlo en un Four Seasons, el segundo de la cadena de gran lujo en España y el más caro del país.
Durante más de tres años (tiempo en el que la propiedad inició la rehabilitación del complejo que acabó siendo objeto de una remodelación y reconstrucción integral), tanto la propiedad como Four Seasons anunciaron que mantendrían todos los puestos de trabajo de sus antiguos empleados. Eran 160 personas en el momento del cierre y ahora apenas quedan 30 en plantilla. Solo cuatro están trabajando en el hotel y para conseguirlo han tenido que renunciar a sus derechos adquiridos. El resto están empleados en los chiringuitos de la playa de Formentor. Cuatro han decidido ir a los tribunales.
Inauguración del Four Seasons Formentor en el verano de 2024.
«Nos han descartado de un hotel en el que hemos trabajado toda la vida y ahora que van a inaugurar el antiguo restaurante Platja Mar tampoco nos quieren. Las condiciones que exigen para trabajar en el Four Seasons Formentor, en cuanto a horarios y días libres, son las que se emplean en hoteles de México», denuncian los empleados. Buena parte de la antigua plantilla ha pedido excedencias o prejubilaciones.
No solo dicen sentirse «menospreciados» sino que además temen que saldrán perdiendo económicamente, teniendo en cuenta que el hotel abre más meses al año que los chiringuitos. «Se van a ver reducidos los ingresos anuales y el tiempo de cotización», lamentan.
El compromiso de Emin Capital y Four Seasons con los empleados fue firme hasta el año pasado. Los antiguos trabajadores participaron incluso en visitas guiadas a las obras mientras se reconstruía en complejo. Todo ello a pesar del hermetismo con el que se ejecutaron las obras que acabaron demoliendo integralmente el edificio original, pese a que la licencia inicial solo permitía la rehabilitación. De hecho el Ajuntament de Pollença ha sancionado a la propiedad con mas de 5 millones de euros por no ajustarse a la autorización municipal y por realizar obras sin licencia.
Todo se complicó el año pasado cuando, según explica la antigua plantilla, hubo un reguero de bajas y denuncias entre los que se incorporaron a trabajar al hotel. Los antiguos turnos y horarios pasaron a la historia, Four Seasons apuesta por una rotación igualitaria de sus empleados que «acaba con los derechos adquiridos y con las adaptaciones por problemas de salud o para la conciliación laboral», denuncian los afectados. A los que se habían quedado en los chiringuitos de playa «temporalmente» hasta completar la reforma del complejo, se les ha comunicado este año que ese puesto «temporal» es su destino «definitivo». Mientras, miran con recelo las nuevas contrataciones de personal, que se incorpora al hotel Gran Lujo y al nuevo restaurante mientras ellos se quedan fuera. Tanto Emin Capital como Four Seasons han evitado pronunciarse sobre la polémica.
Bueno, más de lo mismo: El tercemundo España arrodillándose ante el primer mundo y el capital que nos traen. Todo eso con colaboración de nuestra administración corrupta que pone multas tan irrisorias que van dentrovdel cálculo de la inversión de esos grandes fondos. Ellos saben como manejarnos.
El avanzado derecho laboral español tiene solución para ese conflicto. Esa empresa hotelera no será una oenegé franciscana pero diría que se asemeja bastante a los estándares de la siniestra sociata cuando actúa como empleador.
Y nadie habla del detalle de que no tenían licencia de derribo, sólo de rehabilitación. Incumplen y les han puesto una multa de 5 millones de euros, que para una empresa como esa no es más que calderilla...estamos hablando de 165 millones de compra y 70 de reforma. 5 millones de sanción es aprox. un 2% del total de la inversión. Otro claro ejemplo de lo barato que sale a según quien saltarse la norma
Pues mira que tienen que ser pésimos estos trabajadores que non los quieren ni ver por el restaurante cuando no hay personal por ningun lado....🤔🫣
Que miren si el ayuntamiento opresor de la prosperidad de sus habitantes les da respaldo por meterse con la empresa que ha vuelto a enaltecer Formentor y brillar como nunca a pesar de todos los altos costos y zancadillas en contra de la propiedad por su atrevimiento en favor del propio interés económico pero tambien del resto de trabajos y comercios de Pollença....
"Si ells fumen puros noltros tabac"😎
24 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Hotel Formentor una ruina. Habría,q
Aquest hotel és un exemple de com se'n riuen de noltros i no feim res per evitar-ho. Les illes s'han de fer respectar, els hauríem de tomar l'hotel
Loly GarciaSi tanto te apetece págate un fin de semana y te quedas a gusto! Suposo que a l'hotel no tindràs problemes amb el català...
Bueno, más de lo mismo: El tercemundo España arrodillándose ante el primer mundo y el capital que nos traen. Todo eso con colaboración de nuestra administración corrupta que pone multas tan irrisorias que van dentrovdel cálculo de la inversión de esos grandes fondos. Ellos saben como manejarnos.
El avanzado derecho laboral español tiene solución para ese conflicto. Esa empresa hotelera no será una oenegé franciscana pero diría que se asemeja bastante a los estándares de la siniestra sociata cuando actúa como empleador.
montau el vostre propi hotel,
Y nadie habla del detalle de que no tenían licencia de derribo, sólo de rehabilitación. Incumplen y les han puesto una multa de 5 millones de euros, que para una empresa como esa no es más que calderilla...estamos hablando de 165 millones de compra y 70 de reforma. 5 millones de sanción es aprox. un 2% del total de la inversión. Otro claro ejemplo de lo barato que sale a según quien saltarse la norma
Pero que C.....pasa en el Hotel Formentor....que pasa.....pero estamos todos locos?
Pues mira que tienen que ser pésimos estos trabajadores que non los quieren ni ver por el restaurante cuando no hay personal por ningun lado....🤔🫣 Que miren si el ayuntamiento opresor de la prosperidad de sus habitantes les da respaldo por meterse con la empresa que ha vuelto a enaltecer Formentor y brillar como nunca a pesar de todos los altos costos y zancadillas en contra de la propiedad por su atrevimiento en favor del propio interés económico pero tambien del resto de trabajos y comercios de Pollença.... "Si ells fumen puros noltros tabac"😎
Del absentismo, no hablamos?