Esporles planta cara a la derogación de la ley de memoria: el pleno aprueba una ordenanza municipal pionera
El objetivo es salvaguardar la labor realizada en el municipio para reivindicar a las víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura
La ordenanza se ha aprobado por 9 votos a favor del equipo de gobierno del PAS-Més per Esporles (7) y del grupo municipal del PSOE (2) | Foto: R.P.F.
Esporles lo tiene claro. «Ante cada agresión a la democracia del pacto VOX-PP habrá una respuesta del pueblo». El pleno extraordinario de la tarde de este lunes 9 de junio ha aprobado la primera Ordenança Municipal de Memoria Democràtica «Sense memòria no hi ha futur», la primera en las Illes Balears y en todo el estado español en regular, de forma íntegra, los contenidos propios de la memoria democrática, las acciones llevadas a cabo por las diferentes instituciones para su recuperación, salvaguarda y difusión con la finalidad de reivindicar a las víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura.
También en Noticias
- El lunes se abre el plazo para pedir admisión a ciclos de FP en modalidad presencial e intensiva para el próximo curso
- Sábado negro en aguas de Mallorca: fallecen dos hombres ahogados en Son Moll y Cala Petita
- «Me ha fastidiado la vida y se ha ido de vuelta a su país pagando 1.000 euros de fianza»
- Pedro Barceló, exjuez decano de Palma: «Da mala imagen tener al fiscal general a las puertas del banquillo»
- El alcalde de Santa Margalida denuncia que en su municipio hay unos 1.500 okupas: «Las viviendas no nos las quitan los turistas»
37 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Miris on miris, tot són guirisQuins, Angel Viñas, Paul Preston o Pio Moa ?
AlouEn unas fiestas del pueblo un glosador dedicó unos versos en MALLORQUÍN o verdades al entonces alcalde Miguel Enseñar: "El Sr. Enseñar es muy inteligente, mete a las burras en el torrente y a los políticos en el parlamento". Como en castellano no rima, me he permitido traducir al MALLORQUÍN: Es señó Enseñat ês molt inteligent, enfoña a sas soméras en es torrent y a n'es polítics en es pal·lament. ¿O lo dijo al revés en cuestión de qué o quiénes mete en un sitio u otro?. Lo dejo a la elección de los comentaristas.
Dosan"legalidad vigente que la sociedad había construido mediante elecciones libres y democráticas". Elecciones libres, vale. Pero rechazó lo de democráticas, si se refiere al golpe de estado de 1931, al no haber terminado el recuento de votos, que al final hubiesen ganado los monárquicos, salieron a la calle alegando que habían ganado los republicanos. El hambre y la miseria llevaron al pueblo a la república, pero la república devolvió al pueblo al hambre y a la miseria. Palabras de Indalecio Prieto: Todos decían amar la república, pero entre todos la mataron. Se refiere a los cuatro golpes de estado de la Generalitat de Cataluña que hasta el último momento puso trabas a la defensa de la II República atacando a esta por la retaguardia.
Miris on miris, tot són guirisHabrá que evaluar a estos historiadores que propones el grado de adoctrinamiento catalanista.
Interventori si deixam que els historiadors diguin la seva? tant d'aquí com de fora
La historia nunca es democrática es historia a secas y no se puede cambiar, solamente se puede manipular añadiendo calificativos absurdos como democrática, o sea manipularla en función de ideas de izquierda de un grupo de zurdos que encima perdieron la guerra.....
No me he leído la referida ordenanza MUNICIPAL (ni pienso hacerlo). Pero, sin entrar en los típicos debates ya formados y opinados en meses y meses anteriores, sí que voy a exponer la siguiente reflexión: ¿Alguien se ha planteado en el citado ayuntamiento que, existe una "jerarquía normativa" y que establece que NUNCA una norma de rango INFERIOR puede contradecir o ir en contra de una ley de rango SUPERIOR ??? En definitiva: Una medida POPULISTA de un gobierno municipal que "hace la guerra por su cuenta" con un claro sesgo ideológico y político, con un trasfondo no superado de unos hechos que sucedieron hace casi 100 años. JUSTICIA SÍ...pero para TODOS.
Señoritos mallorquines... Como en andalusssia, pero sin toros.
El problema de la memoria histórica es el sesgo al que la sometieron todos estos. Es una memoria interesada que lo único que consigue es enfrentar, no reconciliar. Después de casi 50 años de la muerte del dictador, en vez de mirar adelante, muchos prefieren vivir en el pasado oscuro. Me apostaría que estos, que hablan tanto de sus abuelos muertos en la cruenta guerra y ese periodo, van a ver a sus padres a la residencia poco o nada. Son los vivos los que necesitan a los suyos. Dejemos de una vez en paz a los muertos, porque el rencor nada bueno trae...
Se ve que en Esporles no tienen nada de que preocuparse, al menos eso deben pensar los de la foto, aunque parece que el pueblo no está muy de acuerdo, que digamos.