Para las fiestas de Sant Joan, mochila, abanico y un tapón para evitar la sumisión química

Unos mil jóvenes de Mallorca y Menorca participan en el programa "Festes segures" impulsado por el Govern para que aprendan a salir de fiesta con precauciones

TW
10

El curso termina y empiezan las fiestas para los estudiantes. Las fiestas de Sant Joan de Ciutadella destacan entre las más concurridas y populares de las Illes, por ello el Govern impulsa talleres informativos y de prevención dirigidos a los jóvenes que cursan tercero y cuarto de la ESO y primero de Bachillerato en Mallorca y en Menorca.

Este lunes, el IES Alcúdia ha acogido uno de estos talleres impartidos por el Institut de Seguretat Pública (ISPIB), en un plan que prevé una treintena de sesiones dirigidas a los alumnos de primero de bachillerato en institutos y centros concertados de Mallorca con el objetivo de sensibilizarlos sobre los riesgos asociados a esta celebración, fomentar actitudes responsables y dotarlos de herramientas para vivir unas fiestas seguras.

En estas sesiones participan Policías Tutores de Ciutadella que se desplazan a los centros de Mallorca para impartir estas charlas, que también se ofrecen en varios centros educativos de Menorca. Estos talleres, que se basan en concienciar a estos jóvenes para evitar peligros durante sus momentos de ocio, llegarán a cerca de 1.000 jóvenes. Están incluidos dentro del nuevo programa Festes Segures, impulsado por el Govern y que fue presentado el pasado mes de abril.

La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, ha visitado hoy el IES Alcúdia, donde el coordinador del programa Festes Segures, Rafel Covas, junto con dos agentes del servicio de Policía Tutor de Ciutadella, han impartido un taller dirigido a 25 alumnos de primero de bachillerato. Este mismo taller se ha ofrecido, posteriormente, a un grupo similar del mismo curso del IES Guillem Cifre de Colonya.

La de hoy es la segunda visita de la consellera Estarellas al IES Alcúdia para conocer de primera mano la acción de formación y prevención dirigida a los jóvenes, con el objetivo de que puedan disfrutar de unas fiestas divertidas, pero también seguras. El año pasado, también con motivo de las fiestas de Sant Joan de Ciutadella, ya se llevó a cabo un primer taller en este mismo centro. Aquellas primeras acciones fueron el germen del programa Festes Segures. Esta visita ha contado también con la asistencia del director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, y de la regidora de Educación, Deportes e Igualdad del Ajuntament d'Alcúdia, Verónica Caro.

Durante la actividad, dos policías tutores de Ciutadella explican qué son ses Festes y para que sepan qué se hace en la fiesta, además de medidas de seguridad. Antes del inicio del taller, la consellera Estarellas se ha dirigido a los alumnos del IES Alcúdia para explicarles que esta charla se ha hecho con la intención de darles herramientas, criterio y confianza y para que conozcan la tradición y cómo comportarse en unas fiestas tan multitudinarias y con caballos como son las Festes de Sant Joan de Ciutadella. Para que puedan vivir las fiestas con libertad y diversión, pero con responsabilidad y sabiendo detectar cuándo algo no va bien.

Estarellas también ha valorado la labor de la Policía Tutor a la hora de concienciar tanto a los jóvenes como a sus familias, ya que estos agentes se han convertido en «una figura muy bien acogida y en la que tanto los jóvenes como los padres confían».

Programa Festes Segures para estudiantes de Baleares
El kit que se entrega a los jóvenes incluye un tapón para el vaso para evitar la sumisión química.

Kit para las fiestas

Durante el taller, se ha entregado a los participantes el material del programa Festes Segures, consistente en abanicos, bolsas de tela y tapones de vaso para prevenir la sumisión química, y se ha presentado el cartel del programa con el lema «No perdis el cap!».

«Es un mensaje directo, con cara y ojos, que habla claro y que busca llegar a todo el mundo, especialmente a los más jóvenes. Porque se puede vivir la fiesta, pero se debe hacer con sensatez y con respeto», ha dicho Estarellas.

La sesión de hoy ha contado también con la presencia de los coordinadores del servicio de Policía Tutor de Mallorca y de Eivissa, que tienen un papel clave en la coordinación de los talleres preventivos en los centros educativos y en la difusión del mensaje del programa Festes Segures.