CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Agricultura descarta riesgo para la salud en la granja avícola de Llucmajor: «La población puede estar tranquila»
Aunque los análisis han detectado que no hay peligro, si han localizado un «tipo de salmonela que afecta únicamente a los animales»
Los análisis que han realizado los técnicos de Agricultura del Govern han determinado que no hay riesgo para la salud en la polémica granja avícola de Llucmajor. Si bien se ha detectado un serotipo de salmonela esta no es zoonótica, por lo que no tiene incidencia en la salud pública, sino que «es un tipo de salmonela que afecta únicamente a los animales», explican fuentes del Govern.
También en Noticias
- El lunes se abre el plazo para pedir admisión a ciclos de FP en modalidad presencial e intensiva para el próximo curso
- «Me ha fastidiado la vida y se ha ido de vuelta a su país pagando 1.000 euros de fianza»
- La joven mallorquina operada de un cavernoma cerebral: «Ahora soy totalmente dependiente»
- De Zara a El Corte Inglés: la fecha en la que empiezan las rebajas de verano 2025, tienda por tienda
- Saúl Sánchez, nutricionista: «Cenar un yogur y una fruta puede ser positivo para perder peso»
21 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
gracias, no quiero huevos en un tiempo muy largo.Que asco¡¡
20000 gallinas que morirán por nada y para nada. La vida ajena gallinácea no vale nada, hekolojistas.
Voy a tardar a comer pollo y huevos que asco es imposible con lo visto que se pueda consumir
Josie ParkerPagada por alguien???
de guardiaToda la razón de auténtica vergüenza. Un saludo.
Idò que se mengin aquests ous es polítics, es tècnics d'Agricultura i es mateixos propietaris, que un servidor fa anys que va fer creus amb sos productes d'Avicola Ballester i els compr a Sa Costeta, un petit productor de Buger que fa ous de qualitat i amb total garantia, que és com toca ser.
los payeses ya no pueden compatir con las macrogranjas, pero al menos no pasamos hambre y aun nos queda dinero para salir de viaje pero no todo es positivo debido a que comemos basura y al sufrimiento de los animales,
Con vosotros nunca podemos estar tranquilos. Más de 20 inspecciones y no encontrabais nada
emmaToda la razón, solo concretar que lo que conocemos como 'carne de pollo' proviene de los llamados pollos de engorde. Es un ave diferente y con mucho mas 'cuerpo" que la gallina ponedora de huevos que nunca ha sido rentable para ese fin.
Pues nada, los pobres vecinos que sufren una invasión de moscas horroroso, a aguantarse. La cosa cambiaría si los responsables municipales y autonómicos sufrieran ellos mismos la invasión, entonces seguro que se indignarían y lo considerarían inadmisible.