TRIBUNALES

La concesionaria del agua demanda al Ajuntament de Mancor y le reclama más de 100.000 euros

En un recurso judicial pide una revisión de las tarifas del servicio que lleva pidiendo desde 2020 por ser deficitario

Vista general de Mancor de la Vall, cuyos vecinos verán incrementado el recibo del agua para paliar el déficit

TW
1

La empresa concesionaria del servicio de agua potable en el municipio ha demandado al Ajuntament de Mancor de la Vall y le reclama más de 100.000 euros por no haber actualizado las tarifas, como viene solicitando desde el año 2020. Aqua Illes Gestión Integral ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el ayuntamiento de este pueblo de la Serra de Tramuntana, que se verá obligado a revisar el precio de los recibos para hacer frente al déficit del servicio.

El alcalde de Mancor, Pep Frontera (PP) culpa directamente de la situación al anterior equipo de gobierno de Més por no haber realizado la subida durante la anterior legislatura. «La concesionaria solicitó por primera vez la actualización de tarifas en diciembre de 2020 y volvió a insistir en febrero de 2022; en ambos casos, los técnicos municipales emitieron un informe que legitimaba esta demanda porque había déficit económico en la gestión del servicio, pero el anterior consistorio no realizó la revisión».

En febrero de 2024, ya con el PP al frente del Ajuntament y Més per Mancor en la oposición tras el vuelco electoral en las elecciones municipales de mayor de 2023, la empresa presentó un recurso contencioso administrativo en el que reclama recuperar el equilibrio con carácter retroactivo desde enero de 2020. Actualmente, el ayuntamiento está negociando con la empresa un acuerdo que permita detener el proceso judicial y abonar la deuda con un pago fraccionado. Paralelamente, el equipo de gobierno revisará las tarifas y repercutirá el mayor incremento en los vecinos que más consumo realicen. «Estamos obligados a revisar las tarifas y queremos premiar a quienes hagan un consumo moderado, con una revisión basada en criterios de sostenibilidad y fomento del consumo responsable», señala Frontera.

Més se defiende

Por su parte, el exalcalde Guillem Villalonga y el actual portavoz de Més per Mancor, Joan Ramon, han salido al paso de las acusaciones. «Antes del relevo al frente del ayuntamiento, tras las elecciones de 2023, ya estábamos trabajando en la revisión de tarifas y el PP solo tenía que continuar el procedimiento y aprobarlas; nosotros siempre nos llevamos bien con la concesionaria, cuando llegó la demanda, el PP ya llevaba medio año gobernando, no tiene ningún sentido que nos culpe a nosotros de la situación», apuntan.

Més ha puntualizado una serie de cuestiones, entre ellas, que «fue precisamente el PP quien privatizó el servicio del agua hace 18 años con una concesión de 25 años muy mejorable». Tanto Villalonga como Ramon aseguran que «desde el año 2021, cuando se solicitó por primera vez la modificación de tarifas, iniciamos los trámites para llevar a cabo esta modificación en comunicación con la empresa y sin que existiera ninguna amenaza de demanda judicial por parte de la misma; estamos seguros de que, si hubiéramos seguido gobernando en el ayuntamiento, habríamos resuelto esta reivindicación antes de llegar a una demanda judicial por parte de la empresa».

Finalmente, el grupo municipal de Més señala que «la empresa presentó la demanda judicial al ayuntamiento cuando ya hacía medio año que gobernaba el Partido Popular y, en junio de 2025, el actual alcalde de Mancor ya llevará dos años en el cargo; queremos exigirle que ya es hora de que asuma sus responsabilidades de gobierno, que van mucho más allá de organizar comidas y fiestas. En dos años de gobierno ha tenido tiempo suficiente para resolver esta situación heredada de la concesión que tramitó el PP hace 18 años».