Este es el municipio que más ha cambiado de Mallorca, según National Geographic

Se trata de una zona con cierta mala fama por su turismo de excesos pero que alberga maravillas naturales en mar y montaña

El municipio alberga restos arqueológicos de gran valor en Mallorca | Foto: S. Cases

TW
1

Calvià, uno de los municipios más conocidos de Mallorca, es a día de hoy protagonista de una transformación que redefine su imagen y ofrece un nuevo rostro al visitante, según afirma la prestigiosa revista de viajes National Geographic. Conocida por años por la controversia alrededor de Magaluf, Calvià se erige ahora como un bastión de cambio y nuevas experiencias que están cambiando la forma en la que es vista.

El cambio de imagen de Magaluf

Magaluf ha sido durante mucho tiempo sinónimo de turismo de fiesta, sin embargo, los tiempos han cambiado. Este destino ha sido objeto de un cuidado plan de renovación que ha mejorado radicalmente sus infraestructuras turísticas y naturales. La playa ahora goza de aguas cristalinas y servicios que atraen tanto a familias como a parejas que buscan tranquilidad.

El paseo marítimo, que verá completada su transformación en junio, se destaca por iniciativas sustentables que optimizan el uso del agua. Desde el riego eficiente con aguas pluviales hasta el empleo de agua salada en fuentes de lavado, la sostenibilidad está en el corazón de esta renovación.

Paseo histórico: Puig de Sa Morisca

En las alturas de Calvià encontramos el Puig de Sa Morisca, un sitio arqueológico que revela secretos del pasado. Este lugar, datado en la Edad de Bronce, ofrece al visitante un vistazo a las civilizaciones que una vez habitaron estas tierras y al comercio púnico, evidenciado en los materiales rescatados.

Una vez en la cima, se puede disfrutar de unas vistas excepcionales, un recordatorio de su utilidad histórica como punto de vigilancia. Para quienes disfrutan del enoturismo, una degustación de vinos al estilo romano es una forma perfecta de concluír la visita.

Calvià Vila: Un refugio de tranquilidad

La villa de Calvià, situada al pie de la Serra de Tramuntana, es una joya para aquellos que buscan el sosiego del pasado. Aquí encontramos el bar Sa Societat, que conserva el encanto de lo clásico y lo tradicional, perfecto para quienes desean desconectar de la era digital.

El simple placer de observar desde una silla Thonet mientras se disfruta de un desayuno sustancioso es parte de la experiencia en este encantador pueblo donde cada detalle es una invitación a relajar los sentidos.

Naturaleza preservada: Finca Galatzó e Islas Malgrats

Finca Galatzó es un homenaje a la herencia agraria de Mallorca. Esta propiedad pública conserva la esencia del paisaje mallorquín y ofrece rutas de senderismo, permitiendo a los visitantes conectarse con la naturaleza mientras recorren antiguos acebuches y encinas.

En el mar, la Reserva Natural de las Islas Malgrats es un espectáculo para los amantes de la fauna marina y avícola. Declarada ZEPA por la importancia de las aves que allí anidan, es un lugar ideal para el avistamiento de especies en un entorno protegido.