El PP de Lloseta critica «falta de transparencia» en el proceso de decidir la futura plaza d'Espanya

Cuestionan que solo 64 personas hayan participado para elaborar el proyecto

El Ajuntament impulsó un proceso participativo

TW
3

El Partido Popular de Lloseta ha expresado su preocupación por la falta de transparencia y representatividad en el proceso participativo impulsado por el equipo de gobierno para decidir el futuro de la plaza de España. Los populares cuestionan que solo 64 vecinos hayan participado en el proceso y consideran que no refleja la voluntad mayoritaria de la población, especialmente cuando se recogieron 1.326 firmas en contra de la propuesta de rebajar la plaza: «Queremos denunciar que el equipo de gobierno ha despreciado esta expresión legítima de voluntad popular».

La portavoz del PP, Xesca Ramis, ha criticado que el proceso «no garantiza claridad ni imparcialidad» y ha exigido su paralización «hasta que se aseguren unas condiciones representativas». Además, ha reclamado el reconocimiento oficial de las 1.326 firmas presentadas. En caso contrario, el PP ha asegurado que no descartan ejercer el derecho de impugnar el proceso. Ramis también ha cuestionado el coste del proceso, que ya asciende a unos 8.000 euros, y ha alertado de que la rebaja de la plaza, además de los costes adicionales para la ciudadanía, no estaba contemplada en el proyecto presentado al Consell de Mallorca para obtener una subvención de 385.000 euros.