El cicloturismo crece un 30 % en la bahía de Alcúdia y alcanza cifras inéditas

La celebración de la Mallorca 312 convierte a la zona de Alcúdia, Playas de Muro y Can Picafort en un destino de referencia en Europa para este tipo de turista

Un grupo de cicloturistas sube la carretera de La Victòria, en Alcúdia | Foto: AH Alcúdia y Can Picafort

TW
0

El cicloturismo ha experimentado un fuerte crecimiento en la bahía de Alcúdia, con un aumento del 30 % en el Port d’Alcúdia y Can Picafort en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo período de 2024. Este incremento se refleja, especialmente, en los dos primeros meses de apertura de los establecimientos turísticos, donde las reservas han pasado del 14% en 2024 al 23% en 2025 (febrero) y del 30% al 45% en marzo. Este perfil de turista también es mayoritario en el núcleo turístico de Playas de Muro, situado entre los dos primeros y en el que se alojan 30.000 cicloturistas al año, mayoritariamente entre febrero y abril.

Los datos aportados por las respectivas asociaciones hoteleras constatan que el cicloturismo en la bahía de Alcúdia no solo ha recuperado los registros anteriores a la pandemia, sino que ha superado los datos de los años previos y ha alcanzado cifras inéditas hasta ahora.

Factores decisivos

Este crecimiento viene determinado por las buenas condiciones climáticas y por la especialización de los hoteles con servicios que han convertido la zona en un destino de referencia en Europa para este segmento de turistas. «Los establecimientos han invertido en servicios especializados como centros de ciclismo con talleres de reparación, alquiler de bicicletas de alta gama, fisioterapia y nutrición deportiva», explicado la gerente de la Agrupación Hotelera de Alcúdia y Can Picafort, Carmen Zierer.

Un grupo de ciclistas circula junto al Parc Natural de s'Albufera, en Playas de Muro. Foto: AH Playas de Muro
Noticias relacionadas

Por su parte, la gerente de la Asociación Hotelera de Playas de Muro, Juana María Serra, apunta que «nuestros hoteles llevan décadas adaptando su oferta a la infraestructura y servicios que precisa este tipo de turista, así como para los triatletas, para los que contamos con dos piscinas semiolímpicas». De hecho, la entidad hotelera es sponsor de la prueba ciclista internacional Mallorca 312, que cuenta este año supera su récord de inscripción, con 8.500 participantes.

El perfil del cicloturista que elige Alcúdia y Can Picafort se caracteriza por estancias de aproximadamente una semana. Su gasto medio por persona supera los 500 euros, y muchos de ellos viajan en grupos o junto a sus familiares, lo que aumenta su impacto económico en la zona. En Playas de Muro los datos no difieren significativamente.

«Es un turismo respetuoso con el medio ambiente, con una estancia media superior a la de otros segmentos y que contribuye a mantener en funcionamiento hoteles, restaurantes y comercios fuera de la temporada alta», señala Zierer, para quien el cicloturismo juega un papel clave en la desestacionalización.