El Govern realizará mejoras en el antiguo centro de salud de Artà tras la demora del nuevo

Las obras de las futuras instalaciones sanitarias, con el 30% ya ejecutado, llevan más de un año paralizadas

Las obras del nuevo centro sanitario llevan paralizadas hace más de un año | Foto: Assumpta Bassa

TW
0

El Govern realizará intervenciones de mantenimiento y mejora de las instalaciones del antiguo centro de salud ‘Nuredduna’, a petición del Ajuntament tras la demora de las nuevas dependencias sanitarias, paralizadas desde hace más de un año. Así se acordó en una reunión entre el director general del Servei de Salut, Javier Ureña con el alcalde de Artà, Manolo Galán y la regidora de Sanitat, Maria Bel Llinàs.

El encuentro se produjo con el objetivo de conocer, de primera mano, la situación actual del expediente de contratación del nuevo centro. Las obras de esta infraestructura empezaron a construirse en febrero de 2023 pero un año después tuvieron que paralizarse, con un 30% ejecutado, ya que la concesionaria no pudo hacer frente a la situación. Tras una revisión de precios, volvió a salir a licitación en septiembre de 2024 por un total de 4,2 millones pero quedó desierta ya que no se presentó ninguna empresa.

Ureña confirmó al alcalde que el proyecto está en fase de revisión económica y actualización de precios. Se prevé que el nuevo procedimiento de licitación se pueda publicar en el plazo aproximado de dos meses. Paralelamente, desde el Ajuntament, se solicitó actuaciones en el antiguo edificio y el director de Ib-Salut se mostró favorable a esta petición. El consistorio asumirá la reparación del tejado del edificio, unas obras que se prevé que se inicien en el mes de junio.

Las actuales dependencias sanitarias ocupan un edificio del siglo XVIII, llamado Hospital de Santa Rosa, que está muy obsoleto. Se encuentra en el centro y por lo tanto es de difícil acceso para ambulancias y vehículos particulares. El PAC atiende una población de 7.788 tarjetas sanitarias. La nueva infraestructura triplicará el espacio actual y mejorará la calidad asistencial y la accesibilidad. Tendrá el triple de metros cuadrados.