infraestructuras

El nuevo proyecto de la variante de Artà incluye la ampliación de la carretera de la ermita de Betlem

Está en fase de información pública y está prevsito que las obras se inicien en el primer trimestre de 2026

Una imagen facilitada por el Consell. La variante es una demanda histórica del municipio para sacar el tráfico fuera del centro

TW
3

El nuevo proyecto de la variante norte de Artà incluye las demandas del Ajuntament consistentes en la ampliación de la carretera de la ermita de Betlem y del nuevo paseo para peatones, que enlaza la infraestructura con el aparcamiento de sa Clota. La segunda versión de esta reivindicada actuación está, actualmente, en fase de información pública. El presupuesto inicial eran de 5,6 millones de euros y ahora asciende a cerca de 7 millones. Las obras está previsto que se inicien en el primer trimestre de 2025.

Así lo ha anunciado el presidente del Consell, Llorenç Galmés en una visita reciente al municipio que destacó la importancia de este proyecto. «Supondrá sacar del centro del pueblo el tráfico que va hacia la ermita y el Parc de Llevant». El primer proyecto se aprobó a finales de enero de 2024 y la previsión era iniciar las obras en junio de 2025. El retraso, según explicó Galmés, se debe a que «se han introducido cambios en el proyecto inicial a raíz de las peticiones del Ajuntament y, una vez consensuados, ha tenido que volver a pasar la pertinente exposición pública».

El consistorio ya se ha empezado a poner en contacto con las personas propietarias, afectadas por esta nueva versión, con el objetivo de informar de lo que marca la legislación sobre la expropiación forzosa, a la vez que se ha puesto a su disposición. También ha querido recordar que todas las alegaciones se pueden tramitar a través de la ventanilla única del Ajuntament.

El primer proyecto fue aprobado, por parte del Consell, a finales de enero de 2024 y como se aceptaron las alegaciones del Ajuntament se ha hecho esta nueva versión. Esta variante empieza en la carretera Artà-Capdepera y acaba en la intersección de la ermita. La longitud aproximada de esta actuación es de 800 metros con dos carriles de 3,50 metros.

Se ejecuta un eje cívico entre el Camí de sa Síquia y el aparcamiento de sa Clota, que conduce a la ermita, que facilitará el acceso para los peatones desde el centro del pueblo y dará continuidad hacia el campo de fútbol, el Punt Verd y el parque de bomberos. De esta manera se reduce el tráfico del centro. El proyecto contempla la expropiación de 21.732 metros cuadrados y afecta a 40 fincas.