Los municipios de la Serra afrontan la problemática de escasez de agua en los meses de verano

El Govern se ha reunido con los ayuntamientos para rforzar la cooperación y definir la tramitación de nuevos proyectos

La reunión de los ayuntamientos de la Serra con el director de Recursos Hídrics ha tenido lugar en Esporles

TW
3

Las lluvias de las últimas semanas han supuesto un alivio puntual para afrontar la sequía pero la situación sigue siendo compleja en la Serra de Tramuntana. El director general de Recursos Hídrics del Govern, Joan Calafat se ha reunido con representantes de los municipios de Esporles, Banyalbufar, Estellencs, Puigpunyent, Bunyola, Deià y Valldemossa, en una nueva sesión de la Mesa del Agua de la Serra de Tramuntana, que ha contado conla participación de la Conselleria de Salut. El objetivo es hacer piña ante la escasez de agua y reforzar la cooperación entre administraciones ante los problemas de suministro que afectan, de forma recurrente, a esta zona especialmente durante los meses de verano.

A lo largo del encuentro se han revisado los avances y compartido las necesidades más urgentes. Asimismo se han definidolos pasos a seguir en la tramitación de nuevos proyectos. Calafat se ha comprometido a ayudar a los municipios a avanzar en la digitalización de sus redes de agua. Esta línea de trabajo incluye la instalación de equipos permanentes que permitan detectar con mayor precisión las fugas mediante el envío continuo de información, facilitando así la localización y reparación de los puntos críticos de pérdida de agua. Ha insistido en la necesidad de mantener una colaboración estable con los consistorios y el resto de administraciones implicadas.

A la reunión han asistido los alcaldes de Esporles, Josep Ferrà; de Valldemossa, Nadal Torres; de Estellencs, Bernat Isern; la alcaldesa de Bunyola, Maria Antònia Serralta; la concejala de Medio Ambiente de Banyalbufar, Francesca Iuculano; el segundo teniente de alcalde de Puigpunyent, Miquel Estades; y la concejala de Medio Ambiente de Deià, Henar Arribas. También han participado dos técnicas de la Conselleria de Salud, Francisca Panades y Mercedes Alemany.