Las 'barquetes de Sant Pere' llegan al Port de Pollença

El fenómeno ya se ha registrado en otros puntos como el Port de Sóller y el Port d'Andratx

Las barquetes de Sant Pere han llegado a Pollença este viernes | Foto: Iván Simón

TW
0

Tras detectarse la llegada de miles de barquetes de Sant Pere al Port de Sóller y al Port d'Andratx, los arribazones de Velella Vella han teñido de azul la playa del Port de Pollença. Las orillas del Moll han amanecido esta viernes con miles de ejemplares de este hidrozoo y, aunque se trata de un fenómeno habitual en esta época del año, su gran número puede llegar a ocasionar problemas, ya que si no se retiran enseguida de los balnearios se pudren rápidamente provocando fuertes olores y presencia de insectos. Las barquetes de Sant Pere tienen filamentos con células urticantes, del mismo tipo que las medusas. Sin embargo, se consideran inofensivas para los humanos, ya que no son lo suficientemente duras para atravesar la piel.

Noticias relacionadas

Su aparición, y más en estas grandes cantidades, se corresponde con un fenómeno corriente durante estas fechas del año. Eso sí, su elevada concentración podría llegar a generar problemas, ya que si no se procede en poco margen de tiempo a su retirada, se pudren a una alta velocidad, provocando con ello fuertes olores y la consiguiente presencia de insectos en la zona.

El nombre autóctono de barquetes de Sant Pere se debe a que cada individuo es una colonia flotante que está rematada por una membrana en forma de vela, lo que permite a estos animales navegar, no solo arrastrados por las corrientes o el oleaje sino también empujados por la brisa. Su nombre científico del del género, Velella, también hace referencia a la 'vela' que remata la parte del animal que sobresale del agua. Debido a que forman bancos que pueden ser muy grandes, cuando son arrastrados hacia la costa se acumulan tiñendo de azul el litoral