Sóller vive este fin de semana uno de los momentos álgidos de las Jornades de la Taronja que arrancaron el pasado 27 de marzo. El alcalde de la localidad, Miquel Nadal, explica las novedades del certamen de este año.
– ¿Qué supone la Fira de la Taronja para Sóller?
– La Fira de la Taronja es muy importante para Sóller ya que pone en valor uno de nuestros productos más emblemáticos: los cítricos. Además promociona nuestra tradición agrícola. También dinamiza la economía local, dando protagonismo a los productores, restauradores y comerciantes. Refuerza nuestra identidad como Vall dels Tarongers.
– ¿Es un certamen consolidado con 19 ediciones?
– Sin duda se ha consolidado como una cita ineludible de nuestro calendario anual. Está pensada tanto para los sollerics como para visitantes ya que combina actividades tradicionales con propuestas atractivas para el turismo.
– ¿Qué novedades presenta este año?
– Cada año intentamos innovar. Este incorporamos nuevas actividades gastronómicas y culturales. Habrá más demostraciones culinarias con productos locales, un mercado ampliado con oferta más variada de cítricos y derivados. Entre las novedades también destaca el primer concurso de dulces elaborados con cítricos. También cobra protagonismo el ya tradicional concurso de canoneta, una actividad emblemática de nuestro pueblo. Además, esta edición incorporamos una interesante visita guiada titulada Tradició i evolució dels horts de tarongers de Sóller, a cargo del ingeniero agrónomo Joan Deyà, entre otras actividades.
– ¿Cuál es la respuesta de los restauradores?
– Los restauradores siempre han sido un pilar fundamental de la feria y este año no es una excepción. Su respuesta ha sido muy positiva, con una gran implicación en la elaboración de menús especiales con la naranja como protagonista. Están entusiasmado con la afluencia de pública y la oportunidad de mostrar la creatividad gastronómica con productos locales. Estarán a disposición del público para su degustación hasta el 13 de abril.