Reto sostenible en Sant Llorenç: agua regenerada para toda la zona costera

El proyecto de renovación de la red, destinado al riego jardines y zonas verdes, estará finalizado en mayo

Las obras se ejecutan con fondos del impuesto de turismo sostenible y está previsto que finalicen en el mes de mayo

TW
0

Toda la zona costera estará abastecida de agua regenerada, destinada al riego de jardines o zonas verdes, a partir del mes de mayo. El proyecto de renovación, extensión, automatización y gestión digital de esta red, garantizará un ciclo integral del agua eficiente y sostenible. Las obras, financiadas con los fondos del impuesto de turismo sostenible, continúan a buen ritmo y la previsión es que estén listas en el mes de mayo y de esta manera no se interfiera en la temporada turística.

El alcalde de Sant Llorenç, Jaume Soler ha explicado que «son unas obras necesarias para garantizar el abastecimiento de agua regenerada en la zona de Cala Millor ya que las tuberías estaban deterioradas. Con la mejora de la red y con la ampliación a una serie de calles cerraremos el círculo y toda la zona contará con agua regenerada para jardines».

El proyecto se adjudicó por un total de 432.244 euros y consiste en una serie de actuaciones necesarias para mejorar esta red de agua. Se sustituyen aquellos tramos en malas condiciones y se abren otros para aumentar los puntos de suministro. La nueva red se conecta con la ya ejecutada de la calle Cristòfol Colom y Sol Naixent que sirve para regar las zonas arboladas o arbustivas.

Desde el Ajuntament apuntan a los beneficios medioambientales y socioeconómicos del proyecto. La dotación de las nuevas redes hará rentable los costes derivados del tratamiento de las aguas. El objetivo municipal es dar valor a un recurso fundamental como es el agua regenerada.Paralelamente se lleva a cabo la ejecución del proyecto de renovación, extensión, automatización y gestión digital de la zona costera.