Manacor contará con más de 100 nuevas viviendas a precio limitado

Este lunes, el conseller d’Habitatge, Territori i Mobilitat, José Luis Mateo y el alcalde de Manacor, Miquel Oliver, han visitado dos de estas promociones

Un momento de la visita de este lunes

TW
6

Hasta 84 nuevas viviendas a precio limitado ya están en ejecución o tramitación en Manacor. Además, se prevé incorporar a este número otras 30 próximamente, lo que supondrá que en los próximos años la ciudad disponga de un parque de vivienda de más de 100 pisos bajo este tipo de protección.

El conseller d’Habitatge, Territori i Mobilitat, José Luis Mateo y el alcalde de Manacor, Miquel Oliver, han visitado este lunes dos de estas promociones. En concreto, los dos proyectos visitados transforman en hasta 28 pisos dos locales comerciales de la ciudad que estaban en desuso. Esta práctica se ha podido ejecutar tras la aprobación de la Ley de Vivienda del Govern que ha permitido este cambio de uso.

Además, el hecho de tratarse de vivienda protegida ha permitido la creación de pisos más pequeños de los permitidos en el Plan General de la localidad. Los precios de estas promociones varían según el tamaño y características de cada vivienda aunque oscilan entre los 119.000 euros y los 215.000 euros, como máximo. En cuanto al alquiler, las rentas se sitúan entre 550 y 750 euros mensuales.

Estas dos promociones son ejecutadas por una empresa privada y se prevé puedan estar listo el año que viene. De hecho, una de ellas, de 10 viviendas ya está ejecutada en un 70 %.

Del total de viviendas construidas bajo este paraguas otras 44 nacen de viviendas que se construirán en edificios inacabados; 11 por la reconversión de un establecimiento turístico, en Portocristo; y una vivienda por la división de una vivienda ya existente.

«Este es un buen ejemplo del objetivo de la Ley de emergencia: facilitar la creación de vivienda asequible, en suelo urbano, sin consumir territorio, aprovechando edificios sin uso que ya existen y que ahora nos ayudan a ofrecer un hogar a ciudadanos residentes en las islas, en este caso la mayoría residentes en Manacor», subrayó Mateo. Por su parte, el alcalde de Manacor, se mostró «satisfecho con que se haga vivienda pública, en un momento de máxima necesidad».