PortsIB impulsa la renovación del Port con una inversión de dos millones de euros

La administración no ha concretado si supondrá un augmento del número de amarres

El Port tiene actualmente casi 1.000 amarres | Foto: Juanjo Roig

TW
1

La Conselleria del Cicle del Mar i de l’Aigua, a tavés de PortsIB, ha formalizado el contrato para la reforma integral de los muelles y pantalanes del Port de Pollença a la empresa adjudicataria, FONSAN GESTIÓN Y CONSTRUCCIÓN, S.L., El proyecto, con un presupuesto total de 2,07 millones de euros, incluye la renovación de muelles y pantalanes para reforzar su estructura y funcionalidad.

Según ha informado PortsIB, los trabajos, que comenzarán tras la temporada estival para evitar interferencias con la actividad portuaria, tendrán un plazo de ejecución de 18 meses. Entre las actuaciones previstas destacan la elevación de los muelles, la reparación de daños estructurales y la sustitución de elementos superficiales para mejorar la seguridad. Desde la administración no se ha aclarado si estas mejoras implicarán un cambio en el número de amarres, que actualmente ascienden a 986 entre los gestionados por la administración pública y el Club Náutico.

Cabe destacar que mientras se refuerzan las infraestructuras del puerto, la bahía sigue enfrentando el problema del fondeo incontrolado. Se estima que cada verano más de 200 embarcaciones fondean de manera irregular, con el consiguiente daño a los fondos marinos. Organizaciones ecologistas como el GOB y Arrels Marines han alertado repetidamente sobre este impacto ambiental. Para hacer frente a esta situación, el Plan de PortsIB contempla la creación de un campo de boyas ecológicas que sustituya estos fondeos. No obstante, aún no se ha concretado cuándo ni cómo se llevará a cabo esta medida.

Asimismo, el alcalde de Pollença, Martí March, ha anunciado que el próximo mes de marzo se llevará a cabo una jornada de limpieza del fondo marino en la bahía. La actuación, organizada en colaboración con la Conselleria del Mar i del Cicle de l’Aigua, tiene como objetivo la retirada de ‘muertos’ y otros residuos acumulados en el fondo marino. Según ha explicado March, la iniciativa busca implicar a la sociedad civil y contará con la participación del Club Nàutic, vecinos del Port, la entidad ecologista Arrels Marines y otros agentes vinculados al entorno marítimo.