SECTOR PRIMARIO
Avícola Son Perot descarta el proyecto de la macrogranja de cerdos en Sineu
La empresa plantea ahora retirar la petición de autorización ambiental que presentó el 31 de enero
En primavera de 2024, la empresa avícola presentó al Ajuntament de Sineu la solicitud de licencia para la construcción de la macrogranja con más de 700.000 gallinas. El proyecto generó debate y la oposición vecinal. El 31 de enero reformuló el proyecto para ser una granja de cerdos | Foto: L. OLMO
Sineu parece que no tendrá macrogranja, ni de aves ni de cerdos. Ante la polémica surgida desde hace más de medio año, Avícola Son Perot descarta ahora el proyecto de macrogranja de cerdos en la finca de Son Venrell. De momento, la empresa avícola plantea retirar la petición de Autorización Ambiental Integrada que presentó el pasado 31 de enero ante la dirección general de Hamorització Urbanística i Evaluació Ambiental del Govern. Algunas fuentes aseguran que la intención de Avícola Son Perot es «facilitar la colaboración» entre las administraciones para el desarrollo de la nueva normativa en pro del sector primario y la apuesta por la soberanía alimentaria.
También en Noticias
- La mejores frases de Sánchez: De «Son las 5 y no he comido» a «No vamos a ser como el PP ni como Vox»
- La prensa británica avisa a los turistas que vienen a Baleares de que hay una plaga de serpientes en esta playa: «Se está quedando vacía»
- Ni betún ni bicarbonato: este es el mejor productor para limpiar alpargatas y sandalias de esparto
- Lucía Muñoz desde Egipto: «Hay cientos de personas atrapadas en El Cairo sin recursos para volver a casa»
- Muere un hombre en Palma al precipitarse desde la muralla de la Catedral a Ses Voltes
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
❌❌❌🐷🐷🐷🐷🐷🐷🐷❌❌❌
Que hagan sus macrogranjas en el terreno de su casa, al lado de la piscina y el barbacoa.
Estando en el centro de la isla y por cuestiones logísticas de interés insular declararía la zona principal como centro de recolección y distribución de todo el estiércol de procedencia animal de la isla. Ya hay un estudio de la UIB para instalar cuatro naves industriales a cielo abierto una en cada punto cardinal... Hay otros estudios que incluso aceptarían "producto" de nuestras islas hermanas...
Pareciera que los pollos y los cerdos nacen por generación espontánea y ya crecidos. Que hacemos, los compramos de fuera de la isla así después nos podemos quejar de que estamos matando la producción local? Ya si eso, granjas solares y eólicas tampoco, eh?
Així m'agrada aquí hem de viure únicament de l'industria turística, perquè del desastre dels dimecres i dels hotelets dins el poble que cada pic n'hi ha més, ben calladets, monocultiu li diuen.
Vostros quereis comer y comer pero los olores y problemas en casa de otro.