El Ajuntament de Sóller ha decidido blindar gran parte del caso urbano de la ciudad contra el tráfico no residente con la implantación, este mismo año en fase experimental, de una zona de bajas emisiones (ZBE). De esta manera, en una superficie de unas 70 hectáreas que incluye 12 calles del municipio, solamente podrán circular –salvo excepciones– los vehículos de los residentes.
Así lo contempla el proyecto que el departamento municipal de movilidad está redactando desde hace meses para delimitar la ZBE. El perímetro afectado está enmarcado por las calles Isabel II, Sant Jaume-Pere Serra, camino del Murterar, Andreu Coll, Cetre y la carretera del Desvío, junto a las calles secundarias incluidas y los tramos que conectan estas vías. Buena parte de las calles afectadas tendrán que invertir el actual sentido de circulación, dejando la calle Cetre para la entrada principal de vehículos y la salida por la calle Isabel II. Según el concejal de Movilidad, Pep Porcel (no adscrito) la modificación persigue que los visitantes que llegan a Sóller en coche «lo dejen estacionado en los párquings disuasorios que se habilitarán en breve junto a la carretera del Desvío». Aunque los vehículos empadronados podrán circular libremente dentro de la ZBE, también se contemplan que la zona incluya algunas áreas ACIRE. Se trata de zonas donde actualmente ya existe cierta limitación, como la calle Lluna y la Volta Piquera, a pesar de que se incumple frecuentemente por falta de control. En este sentido, el proyecto también contempla la instalación de cámaras de vigilancia en toda la zona afectada.
Aparcamiento
En lo que se refiere al aparcamiento, Porcel asegura que, dentro de la ZBE, «se regulará el aparcamiento por zona verde y, por lo tanto, solamente podrán estacionar los residentes, lo que también incluye el uso de los párquings del interior».
Todos estos aspectos se regularán mediante una ordenanza de circulación que se está redactando en paralelo a la implantación de ZBE. Entre las excepciones que se contemplarán se incluyen el transporte público y vehículos empadronados en Mallorca, aunque no sean de Sóller, que podrán hacerlo un número de veces limitado por año. Este último aspecto se controlará mediante las cámaras de vigilancia que dispondrán de tecnología avanzada para la lectura automática de las matrículas.
Finalmente, Porcel ha avanzado que de forma paralela se reordenarán todos los aparcamientos del centro, a la vez que se redactará un nuevo Plan de Movilidad para todo el municipio. También se ha encargado un estudio del impacto económico que podría tener la implantación de la ZBE.
Hay que tener en cuenta que el objetivo de las ZBE es la disminución de la polución, por lo que el concejal recuerda que las restricciones de circulación no afectarán a los vehículos eléctricos, independientemente del lugar donde estén matriculados, que sí que podrán circular libremente por el centro a pesar de no ser vehículos residentes.
De momento, Porcel no ha avanzado detalles del calendario de implantación de un plan tan ambicioso, que incluye cambios de dirección que ya se habían experimentado sin éxito.
El Ajuntament cuenta con fondos europeos para implementar el proyecto que, en principio, debería estar en marcha este verano.
33 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Miris on miris, tot són guirisEn mallorca nadie nunca ha pensado en los mallorquines. Solo basta con mirar el PP, el PSIB, los hoteleros…. Todos bajo un mismo amo.
Me imagino que en palma harán lo mismo!
macaEnseguida te saldrán los de "pura raza" con el cuento de que el hecho de haber nacido aquí no te hace de aquí, así que simplemente quieren mantener un inventado status como de "señores" y "los demás"...
Yo propongo que sea exclusivo para los que en su DNI aparece Sóller como lugar de nacimiento. Son los auténticos Solleric. Que por cierto ya quedan pocos. Y ya que estamos, yo me pido que en unos metros alrededor de mi casa sólo podamos circular y aparcar los que tenemos nuestro domicilio en ése espacio, que tampoco podemos aparcar ni casi circular. Puestos a pedir, todos con los mismos derechos, o que en toda Palma sólo pudieran circular y aparcar los residentes en Palma....
Miris on miris, tot són guirisVuelvo a preguntar, ¿cuales no son residentes? ¿Los extranjeros, los forasters, los que no son del pueblo, los queno son del barrio? Porque aquí cada uno se está refiriendo a una cosa distinta, no ponga ni palabras ni ideas que son opiniones suyas en mis comentarios, para levantar a la gente...
ResidentGrasis por la explicación. Me parece bien.
Capdefavatu això de prioritzar els residents no t'acaba d'agradar no, després segur que estas en contra de la immigració pobre, incongrüències dretanes de sempre
Frankk MallorcaNo es lo mismo PEATONALIZAR (Me parece estupendo, dónde hay que firmar) que impedir la entrada en coche solo a los "Forasters" ( de donde, ¿de la isla, del pueblo, del barrio?)
No creo que en la práctica cambien nada ya que según dice el artículo: "las restricciones de circulación no afectarán a los vehículos eléctricos, independientemente del lugar donde estén matriculados, que sí que podrán circular libremente por el centro a pesar de no ser vehículos residentes." Por lo que cualquier vehículo de alquiler eléctrico podrá circular. Con el tiempo esta medida en vez de impedir el acceso de vehículos de fuera y permitir la circulación de los residentes va a provocar el efecto contrario. Si se hubiera gestionado como ACIRE como en el casco antiguo de Palma como señalan en los otros comentarios, otro gallo cantaría. Ahora falta saber si es algo adrede o simple falta de visión.
yo también quiero que mi calle sea acire y que no entren coches ea , el que quiera venir que deje el coche a las afueras y venga andando , asi nadie molestara a nadie