El Ajuntament inicia los trámites para la construcción de vivienda pública
El pleno aprueba hoy la desafectación de un solar de la urbanización de Gotmar
La urbanización de Gotmar, donde ya hay múltiples viviendas, se ubica en el Port de Pollença
30/01/25 4:00
El Ajuntament de Pollença ha dado el primer paso para la construcción de entre 15 y 20 viviendas públicas de alquiler en la urbanización de Gotmar, en el Port de Pollença. En el pleno celebrado hoy, se ha aprobado la desafectación de un solar de 9.138 metros cuadrados, conocido como Zona Esportiva de Gotmar, que hasta ahora estaba calificado como equipamiento público.
También en Noticias
- La Seguridad Social lo confirma: las personas nacidas entre 1960 y 1970 podrán acceder al 100 % de la jubilación
- Los intoxicados por exceso de vitamina D en Mallorca advierten: «El producto se ha vendido durante un mes y saldrán más víctimas»
- Palerm, otra empresa centenaria que echa el cierre: «La competencia nos ha matado»
- Confirmado por la Seguridad Social: las personas nacidas entre 1975 y 1985 podrán beneficiarse de mejoras en la prestación por desempleo
- Económico y con tan solo dos ingredientes: descubre la manera de eliminar las cucarachas y las chinches de tu casa este verano
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Espectacular l' ordenació urbanística del municipi. Els tècnics que l'han anat desenvolupant haurien de tenir els majors premis internacionals en urbanisme. Es van carregar l'ampliació per la part de Boquer contruint un "Son Gotleu", han destrossat mitja muntanya de Gotmar amb xalets per a milionaris i ara els hi regalaran la vista a uns habitatges de VPO. Si vol veure una població mal planificada, visiteu Port Pollença!!
Construir més només saturarà més. A Pollença s'haurien d'expropiar les cases ilegals i dedicar-les a vivenda social, deu ser el municipi amb més irregularitats de les illes, i això que el nivell és alt. En lloc de construir, s'han d'habilitar hotels i aparthotels, no hem de convertir les illes en Hong Kong
Buena iniciativa. Pero mientras para cada vivienda de protección oficial que se construya vengan 10 o 100 inmigrantes más, me parece evidente que no se va a solucionar nada. Y no es ideología ni nada, simplemente números. De hecho, es imposible construir cualquier tipo de construcción al nivel de la inmigración actual, por eso los precios son tan elevados. Ohhh, igual no es especulación, como dicen los medios y algunos jóvenes, igual es que la demanda sobrepasa por mucho la oferta!