PROYECTO
Poner en valor los caminos de la Serra
Andratx, Calvià, Deià, Escorca, Esporles, Fornalutx y Pollença recuperarán 111 kilómetros de vías rurales
Reforzar esta red de caminos rurales supone también recuperar unas vías que, antaño, servían de comunicación entre los propios municipios y que en la actualidad de han convertido en rutas senderistas de importante interés tanto para residentes como turistas | Foto: FORANA
Calvià27/01/25 4:00Actualizado a las 12:09
Plan de choque para recuperar los caminos públicos de la Serra. La Mancomunitat de Tramuntana ejecutará el proyecto para rehabilitar y poner en valor los caminos rurales públicos de 8 municipios de la Serra, lo que supondrá la mejora de más de 111 kilómetros de vías en una clara apuesta por la conservación de este entorno declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco.
También en Noticias
- La Seguridad Social lo confirma: las personas nacidas entre 1960 y 1970 podrán acceder al 100 % de la jubilación
- Los intoxicados por exceso de vitamina D en Mallorca advierten: «El producto se ha vendido durante un mes y saldrán más víctimas»
- La Guardia Civil avisa a todos los conductores de caravanas: «Está prohibido mientras el vehículo está en movimiento»
- Palerm, otra empresa centenaria que echa el cierre: «La competencia nos ha matado»
- Económico y con tan solo dos ingredientes: descubre la manera de eliminar las cucarachas y las chinches de tu casa este verano
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
tom meuMesclam ous amb caragols
tom meu"Y la culpa la tienen los progres tipo Pedro Sánchez" La noticia és sobre la serra de Tramuntana i els seus camins. No pots ni fer una frase sense comentar el guapo que es el teu amic.
Molt bé per aquests vuit Ajuntaments, mem si els altres Ajuntaments de la Serra de Tramuntana que no han volgut entrar en aquest projecte de defensa dels Camins Públics, també posen un poquet d'interès en defensar l'Interès General i el Patrimoni Històric i Cultural
Al camí vell de Pollença a Lluc, per alguna raó, a l'hora de decidir el traçat del GR-221, en lloc de seguir el camí de Ca'n Romí, se va desviar per devora la carretera, amb els cotxes. Mentrestant, el camí original, que segueix el curs del torrent, està parcialment bloquejat per una tanca d'una finca (propietat d'un estranger) que no respecta la servidumbre de pas del torrent (5 metres des del curs del riu). És un espai de titularitat pública i la tanca hi és totalment dedins, dificultant el pas. A veure si la direcció general de recursos hídrics o de l'Ajuntament de Pollença ho revisau! l'inici del tram usurpat és a les coordenades 39.870777, 2.988850, i el final, que se torna a juntar amb el GR-221, a 39.870282, 2.982635. Posats a recuperar camins, aquest podria ser dels primers.
Cada vez más todo es propiedad de extranjeros, que lo cierran todo. Y la culpa la tienen los progres tipo Pedro Sánchez, que desvirtúan el alquiler residencial, machacando al propietario. Por tanto, el propietario o bien vende (probablemente a extranjeros) o bien se dedica al alquiler turístico (ojo, que tampoco es barato si hay que reformar la vivienda y luego hay que hacer entradas/salidas, etc).