El Pla pondrá en marcha tres nuevos pozos para hacer frente a la falta de agua

En total se hará un aljibe de garantía en Montuïri y otros dos de reserva en Porreres y Santa Eguènia

Imagen del archivo de la Mancomunitat del Pla de Montuïri | Foto: Aurea Nature

TW
6

Luz verde a la puesta en marcha de tres nuevos pozos en el Pla. El Consell de Mallorca subvencionará tres proyectos, en Porreres, Santa Eugènia y Montuïri para que la comarca pueda disponer de tres nuevas fuentes de agua para hacer frente a la sequía. Cabe recordar que en octubre del año pasado se decretó la alerta por sequía en la comarca. Desde entonces se han tenido que aplicar medidas restrictivas.

En concreto se trata de dos pozos de reserva y uno de garantía. Los dos pozos de reserva se constuirán en Porreres y Santa Eugènia, mentres que el de garantía se hará en Montuïri. Los pozos de reserva son aquellos que beben de la misma cuenca hidrográfica que otro y sirven, sobre todo, para dar respuesta a la demanda en caso de avería del pozo principal. Por su parte, el pozo de garantía es aquel que se nutre de otra cuenca, puesto que el principal tiene problemas de abastecimiento, como es el caso de Montuïri, una de las localidades más afectadas por la falta de agua.

En total, las tres nuevas infraestructuras supondrán una inversión de más de 797.000 euros. «Son inversiones muy importantes para nuestra comarca y contar con financiación para poder ejecutarlas supone una gran ayuda», señaló Joana Maria Pascual, presidenta de la Mancomunitat. Pese a que cada proyecto ha sido presentados de forma individual por los ayuntamientos, se han coordinado desde la Mancomunitat. «Nuestros técnicos han trabajado mano a mano con los técnicos municipales para presentar los proyectos más necesarios para cada pueblo y mejorar así la eficiencia», explicó Pascual.
Aunque estos tres pozos supondrán una mejora considerable, Pascual matiza que «es un problema crónico y que requiere de inversiones constantes».. El Pla ha presentado hasta 19 proyectos más para la mejora del ciclo del agua.

Desde la Mancomunitat también celebran la próxima conexión del municipio d’Ariany con la desaladora. «Pese a que es una muy buena noticia y que llevábamos tiempo esperándola, tiene un coste». Por ello y para continuar con las inversiones en este ámbito y otros, la Mancomunitat ha subido por primera vez desde hace más de 20 años el cánon para inversiones que pasa de los 2,40 euros bimensuales a 6. «Además hemos aplicado también una variación de precio según el consumo».