Sant Antoni 2025

Sátira y tradición marcan las temáticas de los típicos ‘foguerons’

Hasta 17 hogueras con sus representativas figuras participan en el concurso organizado por el Patronat de Sant Antoni

Durante todo el día, asociaciones vecionales, entidades, bares o vecinos particulares montaron las figuras de los ‘foguerons’, mientras cientos de ciudadanos recorrían a pie, en bicicleta o incluso en caballo los diferentes puntos de la ciudad. En total 17 se presentaron al concurso del Patronat | Foto: Redacción Part Forana

TW
0

Hasta 17 ‘foguerons’ participaron este año en el concurso que organiza el Patronat de Sant Antoni y que, año tras año, muestran la creatividad de los ciudadanos de Manacor en unas hogueras con los dimonis como gran protagonistas. La sátira política, la actualidad del municipio o los oficios de antaño suelen ser los protagonistas de las figuras que se colocan encima de las hogueras y que ayer por la noche ardieron por toda la ciudad.

El Patronat hizo público este jueves por la tarde los nombres de los ‘foguerons’ ganadores de este año. Los ‘Ous de Somera’ del bar sa Xispa se hizo con el primer premio, mientras el segundo fue para el Club d’Esplai de Crist donde no quiso perder la oportunidad para rendir homenaje al que hasta ahora había sido el director de la banda de Música de Manacor, Eduardo Bernabéu, fallecido el pasado mes de noviembre a los 58 años.

El tercer premio entregado por el Patronat fue para el bar el Porrón con un ‘fogueró’ de gran envergadura y que siempre atrae la curiosidad de muchos de los vecinos. En cuarto puesto quedó el fogueró del carrer de s’Aigua, donde no faltó la calle en honor al tenista Rafa Nadal y en quinto lugar quedó el de Jacint Benavente. Los amics del Mallorquí se llevaron el sexto premio, pese a que durante el día, muchos ciudadanos comentaban que podría ser uno de los ganadores.

Hubo también menciones especiales para las glosas de la Associació Antipatriarcal de Manacor; por la buena colocación de la leña del ‘fogueró’ de Santa Catalina y para la valua artística de la hoguera de s’Aigua. Si bien fueron 17 las hogueras que participaron oficialmente en el concurso, la ciudad se llenó de otros foguerons sin figuras que prendieron la ciudad en la Revetlla.