Más de un millar de personas han llenado la plaza. | M. À. Cañellas - miquel angel canellas serra

TW
3

Este año el tradicional assaig dels Goigs en Manacor ha tenido un nuevo protagonista: la limitación del aforo en la plaza de la Concòrdia, donde se celebra el evento. La medida, que se llevaba a cabo por primera vez, ha acabado com más de 400 personas resignadas haciendo cola y sin poder acceder a la plaza en el momento de cantar los Goigs.

La incertidumbre de si se podría llegar o no a ver el esperado ensayo ha hecho que a media tarde ya hubiera gente esperando y asegurando su sitio en la plaza. Más de una hora antes de que empezara la torrada popular la plaza se blindó con barreras para controlar las entradas y salidas. Más de una veintena de agentes de la Policía Local y la Policía Nacional vigilaban todos los accesos y aseguraban el número de personas con un contador aunque, según los mismos, con cierta flexibilidad.

Noticias relacionadas

Antes de las nueve de la noche y sin que aún hubiera arrancado la fiesta, el aforo, de aproximadamente 1.700 personas, estaba completo. A partir de este momento, las colas empezaron a formarse en todos los accesos y algunos de los asistentes afirmaron haber esperado más de una hora sin éxito.

A pesar de la indignación de los que no pudieron entrar, Manacor ha vuelto a rendirse ante los ‘Goigs’ y alrededor de 1.700 personas que llenaron la plaza han estallado en fiesta pasadas las 22 horas, cuando las primeras notas de los músicos de la Banda han encendido el ‘sentiment’ de los devotos. Papeles en alto y con la emoción a flor de piel se han entonado los esperados Goigs. También han sonado otras melodías típicas de esta fiesta y que el próximo jueves sonarán en todos los ‘foguerons’ y calles de la ciudad.

Tras el punto álgido de la celebración, momento en el que se esperaba más gente, los asistentes se han ido abandonando la plaza y se prevé que los controles de acceso se disipen aunque la fiesta aún continua en la plaza de la Concòrdia y alrededores con las típicas gloses.