MANACOR

El color y la fiesta invaden las calles de Manacor

Más de 1.000 personas salieron este domingo a la calle en el tradicional desfile de ‘Carrosses i Comparses'

TW
0

La ciudad de Manacor ha encarado este fin de semana la recta final de sus tradicionales Fires i Festes de Primavera. Este domingo por la tarde, la ciudad se ha vestido de fiesta, color y buen ambiente con la celebración del tradicional desfile de Carrosses i Comparses que ha llenado las calles del centro.

Más de mil personas han participado en el evento que además también ha logrado congregar a un numeroso público, como suele ser habitual. Cuatro carrozas y nueve comparsas han paseado por la avenida de na Camel·la al ritmo de la música y los aplausos de los asistentes. Los escolares han sido los grande protagonistas pues las AMIPAS de los diferentes colegios son los que mantienen viva esta tradición. Casi todos los centros educativos del municipios formaron parte de la propuesta.

Este año el recorrido ha durado un poco menos de lo habitual puesto que el desfile se ha reducido de dos a solo una vuelta. El Ajuntament tomó esta decisión a petición de los participantes y para evitar la calor que suele hacer por estas fechas. Sin embargo, hoy, la temperatura no ha sido alta y la lluvia ha amenazado hasta el último momento. La Banda de Tambors i Cornetes y los cabezudos de La Salle, la Batucada Mostela o los Gegants de Capdepera han amenizado la tarde. La Banda Municipal de Música ha iniciado el desfile.

Los disfraces se han caracterizado por la originalidad y el color. Desde el Molí d'en Xema han reivindicado un mar limpio y libre de plásticos con una carroza en la que un marinero pescaba botellas, y no peces. Una comparsa de peces de colores y pescadores le acompañaba. Las familias de Sa Graduada han reclamado lluvia con gotas de agua, mientras que los insectos han sido los protagonistas en las comparsas y carrozas de sa Torre, con sus gusanos y mariposas, el colegio Jaume Vidal, con sus abejas, y de Sant Francesc, que ha optado por vestir a sus familias de guardianes del bosque. Heladeros con helados coloridos han salido de La Salle, mientras que La Pureza ha sacado a sus ‘Cavallets' en una carroza de fantasía. La tradición tampoco faltó, y La Caridad ha dedicado su carroza al acto de tondre ovelles acompañada por una multitud de ovejas. La nota musical ha llegado de la mano de la comparsa del Simó Ballester que emuló las diferentes notas musicales.

En la edición de este año todas los carrozas y comparsas han sidoo ganadores y el peculiar jurado, formado por actores, ha reconocido con menciones especiales a todos los participantes.