Ayuntamiento, Federació y Cambra de Comerç firman un convenio de colaboración.

El Centre de Formació d’Inca seguirá impulsando la formación de jóvenes en el sector de la carpintería gracias al convenio de colaboración que firmaron este martes, y por tercer año consecutivo, el Ajuntament, la Cambra de Comerç y la Federació de la Fusta de les Illes Balears. El acuerdo permitirá impartir una nueva edición del curso de iniciación profesional al sector de la madera y el mueble, que «puede ser un primer paso para todos aquellos jóvenes que busquen una oportunidad laboral en el sector y que podrán seguir formándose en los cursos que ofrecemos en el centro», explicó la regidora de Formació y Ocupació de Inca, Alice Weber.

El curso comenzará el 23 de febrero y las inscripciones ya se encuentran abiertas. Tiene una duración de 90 horas hasta el 31 de marzo, con una parte troncal impartida por la Cambra de Comerç y una parte específica que se desarrollará en el Centre de Formació d’Inca. El curso está enmarcado en el Programa Integral de Qualificació i Ocupació (PICE) de la red de cámaras de comercio y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Está dirigido a jóvenes menores de 29 años inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil que no estén trabajando o cursando estudios oficiales en la actualidad. Quienes superen el curso con éxito tendrán la oportunidad de seguir su formación en una empresa a través del programa de formación dual del Ajuntament d’Inca. Las inscripciones se pueden realizar en cmari.formacio@cambramallorca.com.

La firma se realizó este martes en la sede del Centre de Formació.

El tesorero de la Cambra de Comerç, Antoni Mercant, manifestó que «la colaboración público privada vuelve a ser esencial para ofrecer a los jóvenes una oportunidad profesional cualificada. El programa PICE se pone a disposición de las necesidades reales del mercado y, en este caso, para incrementar la mano de obra cualificada en el sector de la madera y, a la vez, para reducir el paro juvenil».
Por su parte, el presidente de la Federació de la Fusta, Pedro Payeras, remarcó que «las empresas vinculadas a la madera de Balears requieren personal cualificado y jóvenes que quieran desarrollar su carrera profesional técnica en el sector de la madera. Apostamos por la modernización productiva digital y por la sostenibilidad».

Novedades

En este sentido, el Centre de Formació d’Inca ha acreditado espacios para impartir un certificado de nivel 3 de carpintería en sus instalaciones, lo que permitirá al alumnado que curse el certificado de nivel 2 seguir formándose con un curso más avanzado. Esta nueva acreditación surge después de que las empresas del sector hayan advertido que es necesario adaptar los proyectos de formación a los sistemas productivos actuales, más mecanizados y digitalizados. En Balears existen 700 empresas vinculadas al sector de la madera y los muebles que dan ocupación directa a 2.500 trabajadores. La mayoría son microempresas familiares de segunda o tercera generación.