Una familia residente en una casa de la calle Isaac Peral del Port d’Andratx denuncia que «nos quieren echar sin ningún motivo real». El portavoz de la familia, Samuel Álvarez, relata que «llevamos diez años sin deberle un céntimo al propietario y nos echan ahora, aunque llevamos con el contrato cumplido desde julio del año pasado».
Una familia del Port d'Andratx denuncia que les echan de casa «con intimidaciones»
«Llevamos diez años sin deberle un céntimo al propietario»
También en Andratx
- Dos tiktokers triunfan con su surrealista viaje 'express' a Mallorca para «tomar el sol»
- Condenado un guardia civil a casi diez años de cárcel por pagar a dos menores a cambio de sexo en Inca
- Una pelea en un balcón en la plaza de Cort acaba con un apuñalado y un precipitado
- El apocalipsis pasó por las galerías de Avenidas de Palma
- Los trabajadores ya no tendrán que llevar las bajas a su empresa a partir del 1 de abril
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Jose ManuelTú deberías dedicarte a ponerte en el lugar de los perdedores y hacer codos
Paga o vete, que la casa tiene dueño. Y si no haberte comprado una como hemos hecho los demás. Harto de vagos, vividores y quejicas profesionales. Que bien se vive en casa de otro pagando 4 duros y sin preocuparse de lo que se rompe, se gasta, los impuestos….
version de la otra parte ,por favor
Uno de aquiYo solamente he expuesto lo que dice la ley al respecto. Y he comentado lo deplorable que me parece enviar a cuatro tipos a asustar a una mujer, y lo mantengo. En el caso de que se haya notificado a los inquilinos con la antelacion reglamentaria, que no se renueva el contrato(cosa que la noticia no aclara), estos deberan abandonar la vivienda. No se de que me habla vd de okupas, ni de otras cuestiones que yo no he nombrado. Si tiene ganas de reivindicar derechos, vayase a dar una cacerolada a la Moncloa.
A mi se me hace raro que el propietario se presente de primeras con 3 personas a intimidar. Antes de ello seguramente ha habido comunicaciones/negociaciones infructuosas entre las 2 partes que a la inquilina no le interesa airear.
MedusaEl tema es que la ley solo protege al inquilino, pero resulta que la casa es del propietario, que si la arrenda se queda en nudo propietario hasta que expire o se extinga el contrato, por lo que al finalizar, la propiedad debe volver a dar derecho de plena propiedad a los legítimos dueños de la casa. Pero si empezamos con que un okupa no se puede echar por allanamiento de morada, que tan siquiera es delito y encima grupos políticos como Podemos lo fomentan desde el Gobierno, mal anda la cosa para que salga vivienda al mercado. Ante todo deben crear seguridad jurídica , por ambas partes, no solo a los inquilinos, que saben perfectamente que no son dueños de la propiedad. Si no hay seguridad jurídica y la propiedad privada se protege al 100%, no se solucionará nunca el mercado de alquiler. Se ponen las mil y una pegas al alquiler vacacional, desde pagar por poder alquilar unas cantidades absurdas dignas de robo administrativo, hasta poner palos en las ruedas de quienes quieren optar por esa opción, que debería ser libre, aunque sabemos que no lo és debido a los problemas para hacerlo de forma legal. Aún así esta opción de alquiler es más segura y rentable que alquilar por larga estancia, ahí es donde deben trabajar, no imponer como hacen actualmente estos gobiernos progres, ocasionando el efecto contrario al deseado, totalmente. Ante todo falta seguridad jurídica, la propiedad privada debe ser lo que és, privada, el gobierno no puede imponer al particular, debe facilitar , dar seguridad, así es posible que se ponga vivienda en alquiler, y a precio razonable, mientras tanto seguirá el tira y afloja donde el propietario parece ser el demonio, aunque es quien tiene la llave, no lo olvidemos, y sea como sea, es su vivienda y con ella puede hacer lo que le venga en gana, como tenerla cerrada si las políticas comunistas dificultan otras opciones. Europa ya tiene el ojo encima de España por la falta de libertad democrática, y la vulneración de derechos como la propiedad privada, a ver hasta donde llegamos con la tontería podemita.
MedusaCierto lo que refieres en relación a lo dispuesto en la LAU. No obstante, el artículo de prensa no refiere nada al respecto. Deduzco que el legítimo propietario le habrá notificado en tiempo y forma (tal como reza la Ley de arrendamientos urbanos). No creo que le envié cuatro "matones" como dice la inquilina, ya que incluso podría incurrir en un delito de amenazas y coacciones, quedando expedita la vía penal para el caso de que interese a la inquilina presentar la correspondiente denuncia o querella contra el propietario.
Mare meva! Cómo se nota que hoy es domingo y que estamos más que ociosos. ¡La cantidad de barbaridades que hay que leer!... ¡y escribir!
A corb mari: no son 30 dias, son 4 meses con la ley LAU del 2022 si no voy equivocado. Aparte de eso, aquí solo sabemos la versión de esta señora la cual dice q no debe un duro al propietario y por eso les quiere echar. Falta saber la otra parte para opinar. Existe burofax enviado en tiempo y forma del fin del contrato? Tal vez si Se han metido más familiares allí a vivir desde que se inició el contrato? Todo esto da igual, si en contrato acaba se acaba y punto. Le ley te da unos años de más que vete a saber si está gente ya los ha cumplido y ahora toca ya realmente dejar libre la vivienda. Siempre escuchar las dos partes en todo. Así hacen los jueces.
@medusa y @corb mari. ¿Donde pone que no habían avisado con tiempo a esta señora?. Ciertamente, lamentó mucho lo que le ocurre a esta señora, pero no siempre la responsabilidad es del propietario. Si quieren bajar precios del alquiler. Protejan a los propietarios y aseguren que los inquilinos cumplen los contratos. Basta ir a Suecia y tomar ejemplo, no hace falta que inventen nada.