El Govern recupera zonas de hábitat en el Parc de Llevant para la reproducción del sapo
Algunos elementos hidráulicos que estaban enterrados se han rehabilitado gracias a la información dada por payeses de Artà
El sapo balear se encuentra en toda tipología de puntos de agua dulce como charcas, albercas o aljibes | Foto: R.P.F.
Palma21/03/22 3:59
El Parc Natural de Llevant ha cumplido dos décadas de vida. A lo largo de estos años se han llevado a cabo diferentes actuaciones en favor del medio ambiente y una de las más importantes es la recuperación de las especies amenazadas. El Govern ha conseguido incrementar las zonas de hábitat para la reproducción del sapo balear o calàpet (bufotes balearicus). Además se ha llevado a cabo una labor de divulgación muy importante que ha conseguido cambiar la imagen de este anfibio que, por cuestiones culturales, siempre ha tenido mala fama.
También en Noticias
- Confirmado por la Seguridad Social: las personas nacidas entre 1975 y 1985 podrán beneficiarse de mejoras en la prestación por desempleo
- Confirmado por la Seguridad Social: acceso completo a la jubilación para todos los nacidos entre 1960 y 1970
- Muere David Lafoz, el joven agricultor que se despidió por Instagram: «Lo siento, no aguanto trabajar 18 horas para no vivir»
- «Te hacen creer que tu dinero está dando un beneficio, pero al querer sacarlo topé con un muro»
- Incivismo en Sa Calobra: los turistas desoyen la prohibición de acceso a una zona sin salida
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.