La afloración de franjas de arena en la zona rocosa de Sant Elm, más allá de la playa tradicional, ha sorprendido a los vecinos del núcleo costero durante las últimas semanas. Residentes de la zona, con edificaciones en primera línea, aseguran no haber visto nunca una emersión de la arena de estas dimensiones, si bien en verano a veces aparecen estrechas franjas muy reducidas, casi imperceptibles. De hecho, algún topónimo hace referencia a la platja amagada.
Esta afloración de la arena del fondo de Sant Elm en una zona tradicionalmente rocosa se remonta a principios de enero. A pesar de este dato, no ha faltado quien ha relacionado la afloración con la reciente erupción de un volcán en el archipiélago de Tonga, en el océano Pacífico, pero ésta ocurrió el pasado 15 de enero, por lo que la aparición de la arena es anterior.
Zona sumergida en diciembre.
Àngel Amores, del Grup de Recerca en Nivell de la Mar i Clima de la UIB, ha descartado por completo cualquier vinculación entre la arena emergida y el volcán de Tonga: «No tiene absolutamente nada que ver. La arena emergida obedece a que asistimos a un episodio continuado y estable de muy altas presiones atmosféricas. He observado los datos y la alta presión se remonta al pasado 10 de enero. Desde entonces se muestra en niveles muy elevados y especialmente estables. Lo normal es que sufra más oscilaciones, pero al menos desde el 10 de enero se ha afianzado con una gran estabilidad y ya llevamos 17 días»». Para Àngel Amores, «con la vuelta a presiones atmosféricas más bajas o con la irrupción del primer temporal, es de esperar que esta afloración quede de nuevo sumergida, sobre todo si es una zona no especialmente profunda».
Y según el cambio climático no tendría que subir el nivel del mar? a ver si lo que viene es una glaciación y por éso nos quieren acostumbrar a comer gusanos y carne sintética.
crec que falta una intervencio dels moneiots de la proteccio del territori, si, aquestos del consell que multen qui fa un porcho per guardar el motocultor, els mateixos que fan enderrocar una casa que hi viven fa anys, aquets tendrian que explicar que fa arena de color oscur al damunt unas rocas que curiosament estan ben devall un no se que, porcho, cotxeria, scat .¿?¿?¿? meam si aqui tenen els pr...ots de aficar si . . . . aaaa veeeerrr ¿ ?¿? ¿ ?
uuuuppppssss aqui hi ja dinerus, i por dinerus baila el perrus. . . .
XusSarcasmos aparte, gran parte de la arena que desaparece de la mal llamada "Playa de Palma", "florece", como dices, en la platja de s'Arenal de Llucmajor, retenida allí por la existencia de la escollera de llevant del Club Nàutic de s'Arenal, que, además, desvía parte de la misma hacia la zona de Son Verí. Los que tenemos una edad (o a través de fotos de antes de finales de los años 70') hemos visto el extraordinario crecimiento de la superficie de dicha playa, motivado por el arrastre de la arena de la "Playa de Palma" por las corrientes marinas. Hay que subrayar, no obstante, que gran parte de esa arena fue llevada artificialmente, desde los fondos marinos de las costa de Enderrocat a Regana, en los años 80. Al final, la naturaleza hizo su trabajo y la arena "robada" al fondo marino fue sustraida de su depósito artificial en poco tiempo por las corrientes marinas.
Idò serà que aquests veïnats no fa molts d'anys que hi viuen, perquè en aquest punt l'arena surt i se'n va quan li dóna la gana. Jo fa més de 40 anys, he vist estius en els quals hi ha arena i altres que no n'hi ha. Corrents, cicles, marees? A saber! Però els periodistes quan no tenen notícies, se les inventen. I ara no serà que no en tenen de notícies, més que no en voldríem...
Bon dia!
Notícia mal redactada...
És el buc de construcció que ha aflorat artificialment damunt la costa, a 3-4 m damunt la mar, amb terrassa i baranes.
És així o no?
18 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
no cometais ése error: no penseis que la "comunidad científica" es CIENTÍFICA
No sería la primera vez que el Mediterraneo se seca, pero, ¿precisamente ahora, que me estoy sacando el Per? Amos nomejod...!!
Y según el cambio climático no tendría que subir el nivel del mar? a ver si lo que viene es una glaciación y por éso nos quieren acostumbrar a comer gusanos y carne sintética.
No sé cómo puede haber edificaciones tan cerca del mar...luego pasa lo que pasa!!
La arena florece... qué noticia, tú!
"Grup de Recerca en Nivell de la Mar i Clima de la UIB", ja no saben quins xiringuitos inventar per viure des cuento.
crec que falta una intervencio dels moneiots de la proteccio del territori, si, aquestos del consell que multen qui fa un porcho per guardar el motocultor, els mateixos que fan enderrocar una casa que hi viven fa anys, aquets tendrian que explicar que fa arena de color oscur al damunt unas rocas que curiosament estan ben devall un no se que, porcho, cotxeria, scat .¿?¿?¿? meam si aqui tenen els pr...ots de aficar si . . . . aaaa veeeerrr ¿ ?¿? ¿ ? uuuuppppssss aqui hi ja dinerus, i por dinerus baila el perrus. . . .
XusSarcasmos aparte, gran parte de la arena que desaparece de la mal llamada "Playa de Palma", "florece", como dices, en la platja de s'Arenal de Llucmajor, retenida allí por la existencia de la escollera de llevant del Club Nàutic de s'Arenal, que, además, desvía parte de la misma hacia la zona de Son Verí. Los que tenemos una edad (o a través de fotos de antes de finales de los años 70') hemos visto el extraordinario crecimiento de la superficie de dicha playa, motivado por el arrastre de la arena de la "Playa de Palma" por las corrientes marinas. Hay que subrayar, no obstante, que gran parte de esa arena fue llevada artificialmente, desde los fondos marinos de las costa de Enderrocat a Regana, en los años 80. Al final, la naturaleza hizo su trabajo y la arena "robada" al fondo marino fue sustraida de su depósito artificial en poco tiempo por las corrientes marinas.
Idò serà que aquests veïnats no fa molts d'anys que hi viuen, perquè en aquest punt l'arena surt i se'n va quan li dóna la gana. Jo fa més de 40 anys, he vist estius en els quals hi ha arena i altres que no n'hi ha. Corrents, cicles, marees? A saber! Però els periodistes quan no tenen notícies, se les inventen. I ara no serà que no en tenen de notícies, més que no en voldríem...
Bon dia! Notícia mal redactada... És el buc de construcció que ha aflorat artificialment damunt la costa, a 3-4 m damunt la mar, amb terrassa i baranes. És així o no?