Mil años de lucha contra el cambio climático bajo las aguas en las playas del municipio
Científicos del CSIC datan las praderas de posidonia existentes en Illetes y Portals
El responsable del estudio por parte del CSIC, Miguel Ángel Mateo, trabajando con una muestra | Foto: J.M.
Calvià04/07/21 4:01
Hace cerca de mil años, cuando el cambio climático quedaba todavía lejos, la posidonia empezaba su particular trabajo para mantener el carbono en el sedimento. Lo hacía en praderas submarinas ubicadas en las costas de lo que hoy son zonas calvianeras de enorme presión humana como Illetes o Portals. Hasta allí se desplazaron ayer dos científicos y otros dos estudiantes del CSIC de Blanes, que se sumergieron para extraer los llamados testigos de sedimento, y poder de esta forma datar tanto la edad de la posidonia como la cantidad de carbono que es capaz de retener.
También en Noticias
- No doy crédito con el nuevo lanzamiento de la pastelería de Mercadona: «Está bastante buena»
- Doce millones por Maffeo y Copete
- Bilal, hermano del pequeño atropellado en Manacor: «Fue un accidente, sí, pero ella cometió un error»
- Muere un hombre de 67 años mientras practicaba submarinismo en aguas de El Toro
- Fallece un hombre arrollado por el remolque del tractor que conducía
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Si la lucha contra el cambio climático lleva mil años, se deduce, en buena lógica, que dicho cambio no es de origen humano, esencialmente.