El Ajuntament de Campanet ha encargado a una empresa especializada la realización de un inventario exhaustivo del suelo agrario del municipio que está en estos momenos en desuso. Su intención es tener un mapa completo de la realidad del suelo rural para incentivar acuerdos entre los propietarios y los jóvenes payeses del pueblo que no tienen tierras para cultivar.
El Ajuntament de Campanet encarga un inventario del suelo rural en desuso
- El chófer de un bus escolar atropella a una estudiante en Sencelles y se da a la fuga
- «Me ha denunciado porque yo era un juguete sexual que le satisfacía bastante»
- La policía detiene al pronosticador deportivo Juan Gayá por blanqueo y organización criminal
- Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas zumo de limón todos los días
- Un grupo de trabajadores denuncia el cierre 'por quiebra' de los locales del 100 Montaditos en Palma
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
curial1Usted mismo se responde, camino público es eso, público y debe mantenerlo el Ayuntamiento o el Consell. En el caso de Campanet entiendo que los caminos públicos son competencia del Ayuntamiento, por lo cuál ya que son buenos para recaudar y exigir también deben serlo para cumplir sus obligaciones, que para eso están. Ya digo, no hace falta asfaltar, es suficiente mantener los caminos limpios y libres de baches y socavones, no es tan complicado ni caro. El problema es de falta de voluntad.
Uno de aquiPor los motivos que Vd. señala, es importante, antes de comprar o alquilar una casa de campo, verificar si el ayuntamiento mantiene o no el camino público de acceso. Yo diría que la mejor ubicación ideal es ni demasiado cerca ni demasiado lejos de la carretera principal. La gente reclama la titularida pública de los caminos, olvidando que los municipios sólo caminois que consideran prioritarios, a veces por motivos no muy claros.
En lugar de gastar dinero en esto, sería mejor que cuidaran el entorno rural de Campanet, y por ejemplo arreglaran los caminos sin asfaltar del municipio, que los hay aunque parezca mentira en pleno siglo veintiuno. Con que los mantuvieran limpios y libres de socavones que se traducen en charcos como lagos cuando llueve ,sería bueno, ya no digo asfaltados.
Un estudio externo. Qué raro, verdad ? De aquí saldrá mucho papeleo y pocas nueces. Lo de siempre.
Otro problema son los bienes vacantes o mostrencos, no aceptados en herencia o abandonados, entre los cuales muchas parcelas. Se tendría que resolver el problema de su titularidad legal.